- Publicidad
-
-
Lo más
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
Reportan linchamiento de canadiense señalado de matar líder indígena en Perú
-
Actor Verne Troyer, popular por su papel como ‘Mini-me’, muere a los 49 años
-
El Barcelona gana la Copa del Rey goleando 5-0 al Sevilla
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Cabildo en Chulumani pide la salida del Alcalde
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Goni dice que su patrimonio es de $us 55,9 MM
El exmandatario negó haber dado órdenes militares para las acciones violentas y afirmó que sus instrucciones a las Fuerzas Armadas tenían la intención de promover el diálogo.
El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada en mayo de 2015 Foto: Captura de video - archivo
La Razón (Edición Impresa) / Juan José Cusicanqui / La Paz
07:30 / 21 de marzo de 2018
El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada (Goni) declaró ayer en el juicio civil que le siguen junto al exministro Carlos Sánchez Berzaín, en EEUU, por la masacre de octubre de 2003. En la audiencia dijo que su patrimonio es de $us 55,9 millones.
La exautoridad, de 87 años de edad, compareció por cerca de dos horas ante un tribunal de Fort Lauderdale (Florida), Estados Unidos (EEUU), en un proceso seguido por nueve familiares de víctimas de octubre de 2003, mes en el que murieron al menos 64 personas durante la denominada “guerra del gas”. Los demandantes buscan el pago de un resarcimiento por parte de los dos acusados.
El exmandatario afirmó que su patrimonio llega a $us 55.986.372, un monto que no representa ni el 10% del valor en el que supuestamente vendió sus acciones mineras de la Comsur a la transnacional Glencore, ya que se indicó que el precio de esa propiedad era de $us 600 millones.
El exgobernante, que estuvo acompañado por su esposa, hija y yerno, sostuvo que durante el conflicto de octubre de 2003 buscó el diálogo con dirigentes sindicales para el cese de las protestas, para lo cual mostró 15 invitaciones, pero no lo logró, según informó a este diario una fuente que participó en la audiencia judicial civil iniciada el 5 del presente mes.
Acotó que él se enteró de que los dirigentes Felipe Quispe y Evo Morales habrían dicho a la Iglesia Católica que lo único que querían era sacarle del gobierno, aunque no mostró pruebas.
El exmandatario negó haber dado órdenes militares para las acciones violentas y afirmó que sus instrucciones a las Fuerzas Armadas tenían la intención de promover el diálogo.
La pasada semana, Sánchez Berzaín deslindó responsabilidad por las acciones violentas de las Fuerzas Armadas, pues indicó que su labor como ministro de Defensa era administrativa.
La parte demandante se excusó de hacerle un interrogatorio a Sánchez de Lozada. Agregó que la decisión de exportar gas por territorio chileno, aspecto que dio origen al conflicto con sectores sociales, fue asumida en reunión de gabinete.
Este juicio civil continúa en Estados Unidos, pues todavía deben declarar otros testigos presentados por la parte acusada.
Etiquetas
Goni, Gonzalo, patrimonio, expresidente, Sánchez de Lozada