- Publicidad
-
-
Lo más
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga, queman tres camiones
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
FBF logra apoyo del Gobierno para las dos casas
-
May regresa a Bruselas para lograr cambios en acuerdo del ‘brexit’
-
Australia detiene a niñera chilena por presuntos crímenes bajo Pinochet
-
Ingeniero biomédico dirige la Cainco
-
Bolsonaro lanza una delicada reforma de las jubilaciones, mayor apuesta de su mandato
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
MAS denuncia a Siñani en la Comisión de Ética del Concejo de La Paz por el caso Tersa
-
Mi Teleférico recauda 2,2 MM de tapitas y abre campaña 'Trenzando Sonrisas' en favor de niños con cáncer
-
Diputado Ramos indica que denuncia contra Siñani por el caso Tersa ya está en la Fiscalía
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
De 188 aspirantes al TCP y al TSJ, vencen evaluación y se habilitan al pleno camaral 147
Se prevé que el Legislativo sesione el 3 de septiembre para elegir a los candidatos de las elecciones judiciales fijadas para el 3 de diciembre. La oposición cuestionó el proceso y aseguró que muy pocos son idóneos para el Órgano Judicial.
La senadora Salvatierra (c) dirige la sesión que revisó los exámenes de los aspirantes al TCP y TSJ. Foto: Legislativo.
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
08:00 / 28 de agosto de 2017
De 188 aspirantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), 147 vencieron la fase de evaluación de méritos y se habilitaron para la sesión del pleno de la Asamblea Legislativa.
Este viernes culminó la fase de entrevistas y la Comisión Mixta de Constitución, Legislación, Sistema Electoral y Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) inscribió en las nóminas de su informe final a 71 postulantes al TSJ y 76 al TCP.
Las dos listas se sumarán a otro par que consigna a aspirantes al Tribunal Agroambiental Plurinacional (TAP) y al Consejo de la Magistratura.
Ambos serán considerados para la selección de los candidatos en una sesión que aún no tiene fecha definitiva pero que se prevé para el 3 de septiembre con el fin de cumplir con los plazos de los comicios judiciales programados para el domingo 3 de diciembre.
La presidenta de la Comisión, senadora Adriana Salvatierra, reafirmó que este proceso tiene un carácter histórico por haber dejado atrás el viejo cuoteo político.
“Este proceso es único porque es la primera vez que la ALP decide compartir su atribución con el Sistema Universitario Boliviano, para que no vuelvan más los cuoteos políticos del pasado”, sostuvo, cita una nota institucional.
Además, pidió al pueblo boliviano elegir con responsabilidad a las próximas autoridades judiciales. “Finalmente será el pueblo el que decida quiénes serán los nuevos magistrados y depositamos toda nuestra confianza en él, para que pueda seguir adelante este proceso de reforma judicial”, sostuvo.
No obstante, la oposición volvió a cuestionar el proceso y aseguró que muy pocos de los preseleccionados son idóneos para revertir la crisis que afecta al sistema judicial del país. Así lo hizo saber el jefe de bancada en Diputados de la opositora Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría. (26/08/2017)
Etiquetas
Judiciales, 147 aspirantes, TCP, TSJ, habilitan, pleno, Legislativo, Bolivia
Más información