- Publicidad
-
-
Lo más
-
Alianzas estratégicas e inversiones
-
Autoridades universitarias y el imperio
-
Al borde del colapso
-
Acoso entre mujeres
-
Junior suma primera victoria en la Libertadores ante un alicaído Alianza
-
Trabajadores de la mina Chojlla radicalizan medidas de presión, se crucifican y demandan atención a sus reclamos
-
Guía scout acusado de abuso sexual es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Díaz- Canel anuncia la continuidad de la revolución cubana
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gonzales asegura que el Legislativo no gastó ‘ni un centavo’ en la redacción del Código
El presidente del Senado, Alberto Gonzales, dijo que en la redacción del Código del Sistema Penal no se erogaron recursos económicos y que hubo disposición de recursos de la cooperación internacional para dos consultores.
El presidente del Senado, José Alberto Gonzales
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
16:30 / 25 de enero de 2018
Las cámaras de Diputados y Senadores no gastaron “ni un centavo” en la redacción del Código del Sistema Penal, que en las próximas horas será oficialmente abrogado con la promulgación de la ley respectiva, aseguró el presidente del Senado, Alberto Gonzales. Lo hizo en respuesta a un pedido de informe de la oposición.
No obstante, reconoció que en una parte del proceso el consultor Reynaldo Imaña trabajó con recursos asignados a la parte jurídica de la Cámara de Senadores, porque el resto estuvo financiado por la cooperación internacional al igual que la visita del experto Alberto Binder. Dos técnicos del Legislativo también trabajaron en esta ley, pero como parte de sus funciones.
“No hemos gastado como Asamblea, como Cámara de Senadores y Diputados, ni un solo centavo en el Código del Sistema Penal y por supuesto, por escrito, le vamos a dar la respuesta respectiva al senador Óscar Ortiz”, aseguró el senador, según un boletín institucional.
Justamente Ortíz, senador de la opositora Unidad Demócrata (UD), anunció que solicitará un informe sobre los costos que demandó la elaboración de la ley del Código del Sistema Penal, que fue resistido en las calles por cívicos, opositores y colectivos ciudadanos con el argumento de que no fue redactado en consenso y que afectaba derechos de la ciudadanía.
Ante esa situación de conflictividad, el presidente Evo Morales pidió al Legislativo abrogar la norma, trámite que ya se cumplió, restando solo la promulgación de la ley que la sacará del ordenamiento jurídico.
Gonzales explicó que las abogadas Pilar Quintanilla y Giovanna Mendoza, que son parte del Senado, trabajaron en la redacción pero sin descuidar sus funciones, mientras que el consultor Imaña –dijo- dirigió al equipo técnico en un inicio con recursos asignados por la cooperación internacional
“La visita que ha realizado el doctor Alberto Binder, que es uno de los especialistas a los cuales se le consultó su opinión respecto del Código, llegó acá con pasajes y alojamiento pagados con recursos de la cooperación”, aseguró. (25/01/2018)
Etiquetas
Legislativo, gastos, redacción, Código, Bolivia