- Publicidad
-
-
Lo más
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
8° Concurso Nacional de fotografía de la Fundación Viva
-
Un supuesto pedagogo
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
La cumbre sin Trump
-
Denuncian a seguidores de Leyes por agredir a periodistas y robar equipo de transmisión de Bolivia Tv
-
Mauricio Soria, en la mira
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Violencia en medio de protestas en Nicaragua deja ya 5 muertos y 88 heridos
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
MSM pide acción penal por la consulta
Del Granado asegura que el informe del Tribunal Supremo Electoral sobre la consulta, presentado el lunes, reveló el carácter 'fraudulento y delictivo' del proceso.
La Razón / Luis Mealla / La Paz
02:13 / 09 de enero de 2013
A través de un memorial, el Movimiento Sin Miedo (MSM) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que pida informes al Ejecutivo sobre la consulta en el TIPNIS y los remita al Ministerio Público para el inicio de una acción penal por incumplimiento de la sentencia 300, emitida el año pasado por esa institución.
“El Tribunal Constitucional tiene la obligación de remitir los antecedentes al Ministerio Público para juzgar a los responsables por incumplimiento de deberes y de graves atentados a las garantías constitucionales”, señaló ayer Juan del Granado, líder nacional del MSM. El fallo condicionaba a realizar la consulta, para la construcción de una carretera por medio del parque, a la concertación previa y el acuerdo de los pueblos indígenas.
Del Granado agregó que el informe del Tribunal Supremo Electoral sobre la consulta, presentado el lunes, reveló el carácter “fraudulento y delictivo” del proceso y que el Gobierno ocultó un decreto que relativiza la intangibilidad del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
Aparte, la dirigencia del TIPNIS anunció otra marcha y acciones legales en el plano internacional. “El informe es falso y mentiroso, además de ilegal e inconstitucional”, dijo Fernando Vargas. El Gobierno, a través de la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, aclaró que el proceso fue transparente, que no se vulneró la ley y criticó a indígenas y políticos.
“Lamentamos las actitudes de algunos dirigentes políticos y de algunos dirigentes indígenas que el año pasado han ido obstaculizando el cumplimiento de los derechos básicos indígenas, sobre todo del TIPNIS, que es el derecho de las personas a expresar su opinión sobre determinados proyectos. El Gobierno ha presentado de manera transparente una iniciativa de desarrollo”, aseveró.
Etiquetas
TIPNIS, MSM, pide, acción, penal, consulta
Más información