- Publicidad
-
-
Lo más
-
Padrastro lanza al río a una niña de 5 años en La Asunta
-
Aprehenden al segundo exinstructor por el caso de abusos en los scout de La Paz
-
Una camioneta embiste a una decena de peatones en Canadá
-
Rebeldes en Yemen anuncian muerte de su jefe político, decenas de muertos en ataque a boda
-
Morales congratula a Abdo y augura ‘profundización’ de la agenda bilateral con Paraguay
-
Leyes permanece como alcalde en Cochabamba y Costas lo declara ‘primer mártir del 21F’
-
EEUU ordena salir de Nicaragua a familiares de personal de su embajada en Managua
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
Cannes homenajeará a Jane Fonda y John Travolta en su sección de clásicos
-
Durante 11 horas La Paz leerá El Quijote
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
China lanza el programa de selección de astronautas para su estación espacial
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Ministro del Interior de Perú asistirá a foro sobre narcotráfico en Bolivia
En la cita se debatirá sobre el proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes a Favor del Estado, objeto de un análisis en el Tribunal Constitucional boliviano desde noviembre pasado.
La Razón Digital / EFE / Lima
15:03 / 31 de enero de 2013
El ministro del Interior de Perú, Wilfredo Pedraza, participará el próximo 7 de febrero en un foro en Bolivia sobre un proyecto de ley boliviana que plantea confiscar los bienes del narcotráfico, informaron hoy a Efe fuentes oficiales.
Al encuentro también asistirán el ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo Cardozo; el de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero; y técnicos expertos de Colombia, Perú y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
En la cita se debatirá sobre el proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes a Favor del Estado, objeto de un análisis en el Tribunal Constitucional boliviano desde noviembre pasado.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, envió en consulta el proyecto a ese tribunal para frenar una serie de movilizaciones de comerciantes y de transportistas preocupados porque la norma también establece la posible confiscación de bienes de implicados en el contrabando.
Morales ha señalado que esa ley permitirá combatir al crimen organizado, aunque los comerciantes y transportistas consideran que su patrimonio puede estar en riesgo debido a los pocos días de plazo para justificar el origen de sus bienes.