- Publicidad
-
-
Lo más
-
Un juez fija audiencia cautelar del alcalde Leyes para la tarde de este sábado por el caso mochilas
-
Nadal arrolla a Dimitrov y buscará su undécimo título monegasco
-
El Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas que dejan unos 10 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
8° Concurso Nacional de fotografía de la Fundación Viva
-
Un supuesto pedagogo
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Violencia en medio de protestas en Nicaragua deja ya 5 muertos y 88 heridos
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Misión técnica de la OEA llega en julio para auditoría al Padrón Electoral
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) José Luis Exeni expresó su confianza de contar con los “mejores expertos de la región” para el proceso de auditoría
El vocal José Luis Exeni en una pasada entrevista con La Razón. Foto: Ignacio Prudencio-archivo
La Razón Digital / Angel Guarachi / La Paz
19:12 / 23 de junio de 2016
Una misión técnica de la Organización de Estados Americanos (OEA) llegará entre julio y agosto a La Paz para iniciar el trabajo de campo en vista a la auditoría integral al Padrón Electoral Biométrico (PEB), anunció este jueves el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni.
“Esperaríamos tener en el mes de julio o agosto a la primera misión técnica que haga el trabajo de campo. El compromiso que reafirmamos como Órgano Electoral es que este año vamos a llevar adelante esta auditoría”, explicó en una entrevista a la emisora estatal Patria Nueva.
El Padrón Electoral es la base de los votantes que participan en todo proceso electoral. Para el referéndum de reforma constitucional del 21 de febrero fueron habilitados 6.502.103 electores en Bolivia y en el exterior. Los datos mostraron un crecimiento de 3.38% respecto a la última elección.
Exeni expresó la confianza de contar con los “mejores expertos de la región” en la auditoría y explicó que está en curso las gestiones destinadas a garantizar el presupuesto.
Ese año, durante la campaña del referéndum constitucional, frentes opositores denunciaron que personas que habían fallecido continuaban en la nómina de votantes. Ese hecho desencadenó una serie de acusaciones, incluso de un posible fraude.
Etiquetas
Padrón Electoral, OEA, La Paz, auditoría, TSE