- Publicidad
-
-
Lo más
-
Cruzada contra la influenza
-
Día del Libro
-
Calidad de vida
-
Unasur y Nicaragua: una semana
-
Revilla, Chapetón y Leyes bajan en la aprobación de la gente y Fernández escala cuatro puntos
-
Evo Morales ratifica la alianza con Cuba en su visita a La Habana
-
Aprehenden a responsable municipal de compra de mochilas en Cochabamba
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Los 6 países críticos en Unasur aportan el 83% de los fondos
-
Juicio oral contra los acusados de financiar a Rózsa empieza en mayo; hay 14 acusados
-
Messi aventaja a Ronaldo como el futbolista mejor pagado del mundo
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Morales destaca cualidades de Benedicto XVI a poco que deje el papado
El mandatario es un crítico de la Iglesia Católica y cuestionó sus pronunciamientos sobre la realidad social, que a su criterio son posiciones políticas
Evo Morales habla del Papa en Cochabamba RC
La Razón / ANF / Cochabamba
11:36 / 16 de febrero de 2013
El presidente del Estado Evo Morales destacó este sábado las cualidades del papa Benedicto XVI, a poco que el sumo pontífice deje el papado. El mandatario boliviano dijo que la máxima autoridad eclesial le hace sentirse "orgulloso" de la Iglesia Católica.
El mandatario durante su gestión de gobierno ha sido un duro crítico con la iglesia al cuestionar sus pronunciamientos sobre la realidad nacional que a criterio de Morales son posiciones políticas. Asimismo, en 2010 en una visita que realizó al Vaticano pidió a Benedicto XVI abolir celibato y democratizar al clero ante los casos de violaciones de sacerdotes a niños.
"Quiero expresas después estas reflexiones que es mi papa, el papa de la Iglesia Católica. Qué bueno sería que todos los cardenales y todos los obispos cuestionen las injusticias, qué bueno sería que en las misas hagan una reflexión por la vida, por la humanidad, por la igualdad y dignidad de los pueblos", dijo Morales en una rueda de prensa en Cochabamba que realizó antes de asistir al corso de carnaval.
El primer mandatario leyó una serie de reflexiones del papa renunciante en las que Benedicto XVI hace referencia al capitalismo, la brecha entre ricos y pobres, las institucionalidad de la iglesia cristiana y el rechazo expresado por Benedicto por las violaciones de clérigos a niños.
"No creo que renuncie por razones de edad" dijo al señalar que serían los "problemas internos en la iglesia" los que le obligan a tomar esa inédita decisión. Morales dijo que espera que el nuevo papa sea oriundo de Latinoamérica o de África aunque dijo respetar la estructura interna de la iglesia.
Morales se mostró esquivo a la hora de referirse a la preguntas de los periodistas respecto a los representantes de la iglesia en Bolivia y evitó hablar de otros temas ante los representantes de la prensa en la ciudad del valle.
En mayo de 2010, Evo Morales, en su única visita al Vaticano, pidió a Benedicto XVI abolir el celibato y democratizar al clero al permitir que las mujeres tengan acceso al sacerdocio.
"Es imprescindible democratizar y humanizar su estructura clerical. Democratizarla para que todas las hijas e hijos de Dios se le reconozcan los mismos derechos religiosos y que las mujeres puedan tener las mismas oportunidades que los hombres para ejercer plenamente el sacerdocio", señala la carta que Morales entregó al papa en esa ocasión y fue hecha pública a través de los medios de comunicación.
Etiquetas
Morales, Papa, solidaridad