- Publicidad
-
-
Lo más
-
Exministro Guido Nayar retorna a Bolivia tras su asilo político en Honduras
-
Édgar Villegas anuncia que no impugnará observación por la libreta de servicio militar
-
Folkloristas celebran declaratoria del Gran Poder como patrimonio de la humanidad
-
La galería Altamira realiza su subasta anual
-
Dirigente de las Bartolinas dice que permitirán ingreso de la Policía al Chapare si piden ‘perdón de rodillas’
-
Exinterventor de EPSAS es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Morales acusa a Murillo de pretender coartar el voto en el Chapare
-
Nuevo presidente se compromete a ‘reducir la pobreza’ al asumir el mando en Argentina
-
Cuéllar asume como embajador de Bolivia en la ONU con un desafío: explicar que no hubo golpe
-
Gobierno plantea que embajadores, UE, ONU e Iglesia acompañen investigación sobre días de violencia
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Patzi descarta una alianza con Mesa y lo acusa de haber arruinado Bolivia
El gobernador de La Paz, Félix Patzi, aseguró que su organización política Movimiento Tercer Milenio (MTS) no hará alianza con ninguna fuerza política y ve en la convocatoria a formar un frente único solo un interés por sacar del poder a Evo Morales sin un proyecto de país
Felix Patzi en un evento organizado por su frente político Tercer Sistema.
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
19:28 / 18 de octubre de 2018
El gobernador de La Paz, Félix Patzi, descartó una alianza de su organización política Movimiento Tercer Sistema (MTS) con el expresidente y candidato Carlos Mesa porque lo identifica como una de las personas que “arruinó” Bolivia al ayudar a construir un Estado neoliberal marcado por la exclusión, la discriminación y las desigualdades sociales.
Además cuestionó que en la oposición solo se promueva alianzas hacia un frente único con la mirada puesta en solo sacar al presidente Evo Morales del poder, cuando lo que requiere la ciudadanía en estos momentos es una propuesta, dijo, de proyecto de transformación acorde a la actual coyuntura.
La organización política de Patzi espera la conclusión del trámite ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para convertirse en un partido político de alcance nacional para terciar en las elecciones generales, aunque ya anticipó cualquier alianza y, por el contrario pretende ser un factor de cohesión de diferentes frentes políticos.
Bajo esa línea, Patzi descartó una alianza con Mesa, quien se lanzó a la carrera electoral con el Frente de Izquierda Revolucionaria (FRI), y desveló sus marcadas diferencias.
“Nunca podría unirme con un cómplice de un asesinato, es muy complicado, con una persona que ha sido del pasado, que ha arruinado con la exclusión y discriminación este país y ha sido parte de la construcción del Estado neoliberal, totalmente excluyente, totalmente discriminador donde se ahondado las desigualdades sociales y étnicas”, insistió.
El expresidente y portavoz de la causa marítima empezó todo un proceso de acercamiento y acuerdos, fundamentalmente con plataformas ciudadanas que reivindican el referéndum de 2016 que rechazó la repostulación. Fue vicepresidente en el segundo gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, a quien sucedió tras los luctuosos hechos de octubre de 2003.
Además de Mesa, diferentes frentes políticos y personalidades como el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas alientan la formación de un frente único para contraponerse al oficialista MAS, del que no pretende ser parte Patzi.
“Que haya un solo frente de oposición es como si el objetico sería sacar al Evo, eso creo que no corresponde…, en primer lugar deberían pensar en el país, en presentar un proyecto de transformación y un proyecto político adecuado a estos contextos”, sostuvo.
Las diferentes fuerzas políticas se preparan para participar de las inéditas elecciones de los binomios presidenciales fijadas para el 27 de enero próximo. Esos binomios participarán de las elecciones de fines de 2019, según prevé la nueva Ley de Organizaciones Políticas.
Etiquetas
Patzi, alianza, Mesa, arruinado, Bolivia, elecciones