- Publicidad
-
-
Lo más
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga, queman tres camiones
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
FBF logra apoyo del Gobierno para las dos casas
-
May regresa a Bruselas para lograr cambios en acuerdo del ‘brexit’
-
Australia detiene a niñera chilena por presuntos crímenes bajo Pinochet
-
Ingeniero biomédico dirige la Cainco
-
Bolsonaro lanza una delicada reforma de las jubilaciones, mayor apuesta de su mandato
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
MAS denuncia a Siñani en la Comisión de Ética del Concejo de La Paz por el caso Tersa
-
Mi Teleférico recauda 2,2 MM de tapitas y abre campaña 'Trenzando Sonrisas' en favor de niños con cáncer
-
Diputado Ramos indica que denuncia contra Siñani por el caso Tersa ya está en la Fiscalía
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
UD acusa a Defensor del Pueblo de parcializarse con el Gobierno y pide su renuncia
A decir del bloque opositor, el ombudsman inclinó su postura en favor del Gobierno en conflictos como el de los cooperativistas y el TIPNIS. Piden su renuncia para que la Asamblea designe a una nueva autoridad que, esperan, sea idónea e imparcial.
Los diputados Barral (i) y Santamaría (d) en la conferencia de prensa referida al Defensor del Pueblo. Foto: Facebook-diputado Amílcar Barral.
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
22:34 / 29 de agosto de 2017
La alianza opositora Unidad Demócrata (UD) acusó al Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, de parcializarse con el Gobierno al asumir posturas que respaldan el proceder de Palacio Quemado en al menos tres conflictos, razón por la cual demandó su renuncia “por ética”.
“Desde el conflicto de los cooperativistas pasando por otros conflictos, la Defensoría del Pueblo ha demostrado clara parcialidad en su trabajo de investigación, de velar por los derechos humano (…), una clara inclinación en favor del Gobierno y del MAS”, señaló el Jefe de la bancada de ese frente en Diputados, Wilson Santamaría.
A decir del opositor, el ombudsman inclinó su postura en favor del Gobierno en el conflicto cooperativista que tuvo como saldo la muerte aún no esclarecida de cinco cuentapropistas y el exviceministro Rodolfo Illanes, en cuyo caso hay más de una decena de procesados.
Además, asumió postura en contra de los detractores de la Ley que quita la intangibilidad al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure (TIPNIS) tras cuestionar a los exmandatarios Jorge Quiroga y Carlos Mesa por aceptar un desafío del presidente Evo Morales de visitar esa región.
Santamaría además recordó el conflicto del Gobierno con los médicos, sector que ya no puede parar actividades como medida de protesta luego de que la Justicia validara un recurso de Acción Popular auspiciado por Tezanos Pinto.
Además, cuestionó el silencio del Defensor en las recientes problemáticas con los choferes del transporte urbano y los comerciantes de La Paz, que paralizan la sede de gobierno con constantes paros y bloqueos. También se le cuestiona su proceder en el conflicto de Achacachi, cuya mediación no tuvo resultados favorables.
“Que renuncie a su cargo y permita que la asamblea proceda a designar a otra persona que guarde los principios de idoneidad, independencia y capacidad para realizar esas funciones”, apuntó Santamaría.
Su colega y partidario Amílcar Barral sostuvo la autoridad ejerce una “actuación vergonzosa e inconstitucional en los conflictos que se registran en el país”.
Tezanos Pinto no se pronunció al respecto, empero se prevé que este miércoles dicte una conferencia de prensa en la que se referirá, entre otras temáticas, al petitorio opositor. (29/08/2017)
Etiquetas
Pedido, UD, renuncia, Defensor, Pueblo, Tezanos, parcializarse, Gobierno
Más información