- Publicidad
-
-
Lo más
-
Cívicos, políticos de oposición y el Conade se movilizan por el 21F
-
Concejo restringe consumo de bebidas alcohólicas por 16 horas en la entrada del Carnaval de Oruro
-
Rusia celebró su Día del Funcionario Diplomático
-
Bolívar logra un empate en los últimos minutos del choque con Aurora
-
Impunidad
-
Situación de las remesas
-
Iron Man ya vigila a la ciudad de El Alto
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga; queman tres camiones
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
Una estatua del ‘Compadre’ inmortalizará su memoria
-
Iron Man ya vigila a la ciudad de El Alto
-
Contrabando: Enfrentamientos en Pisiga dejan un muerto, varios heridos y tres camiones quemados
-
La Fiscalía alista citaciones para los 261 expostulantes a la Anapol
-
Gobierno asegura que Vías Bolivia cumple acuerdo para retener aporte del transporte público
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Oficialistas y opositores chocan por la permanencia de Romero
Militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) que convocaron a una concentración en respaldo al ministro de Gobierno, Carlos Romero, que fue interceptada en medio de forcejeos por un bloque que propugna el respeto al 21F.
Los dos grupos a favor y en contra del ministro Romero chocaron en la plaza 24 de Septiembre. Foto: Captura de video Urgente.bo
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
17:10 / 04 de junio de 2018
Dos bloques de cruceños, uno del oficialismo y otro que reclama el respeto al 21F, chocaron este lunes en la plaza 24 de Septiembre en una disputa que llegó a los forcejeos por la defensa del ministro de Gobierno, Carlos Romero, de quien la UPEA ha pedido su renuncia por la muerte del universitario Jonathan Quispe.
Los primeros eran militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) que convocaron a una concentración en respaldo a la autoridad gubernamental. Una actividad similar se desarrolló el fin de semana para recibir a Romero en el aeropuerto de Viru Viru, en medio de vítores.
Los detractores al Gobierno, identificados como colectivos ciudadanos que propugnan la defensa de referéndum del 21 de febrero de 2016 en el que se rechazó la repostulación del presidente Evo Morales, que luego fue validada por un fallo constitucional, acogieron la misma y se concentraron en la plaza 24 de Septiembre para cuestionar al Gobierno y a Romero.
De hecho, portaron canicas para aludir a la polémica hipótesis que surgió tras conocerse la muerte de Quispe que ocurrió en medio de las protestas de la UPEA instaladas en El Alto para exigir mayor presupuesto.
Romero había dicho en primera instancia que el joven de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) había fallecido por el impacto de una canica disparada por estudiantes desde un petardo, una versión que luego fue rectificada cuando el mismo ministro apuntó como responsable a un subteniente de la Policía.
El Alto cumple este lunes un paro de actividades y bloqueos para exigir justicia y ver a Romero fuera del gabinete, mientras que el Gobierno ha cerrado filas y ha remarcado en reiteradas oportunidades que el pedido de renuncia de la autoridad gubernamental tiene un matiz político. (04/06/2018)
Etiquetas
Polémica, oficialista, opositores, chocan, permanencia, Romero, 21F
Más información