- Publicidad
-
-
Lo más
-
Pumari sobre la entrevista a Camacho en CNN: no voy a hacer leña del árbol caído
-
Wilstermann y The Strongest allanan el camino de la Academia
-
Fe y colorido marcan el primer convite con miras al Carnaval de Oruro
-
Áñez convoca a una cena navideña en beneficio de centros de acogida
-
Wilstermann empata en casa con The Strongest y resigna la punta
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Presidenta del Senado revela que Samuel Doria Medina gastó $us 34.452 en un solo viaje cuando era ministro
La senadora Gabriela Montaño realizó esta denuncia luego de que el empresario cementero afirmara que el presidente Evo Morales gastó 1 millón de dólares en un año por los viajes que realiza por diversos lugares del país, en el marco de la entrega de obras.
El empresario y exministro Samuel Doria Medina
La Razón Digital / ANF / La Paz
16:54 / 12 de abril de 2013
La presidenta del Senado, Gabriela Montaño, denunció este viernes que el empresario Samuel Doria Medina habría gastado en un sólo viaje de representación 34.452 dólares por gastos de representación, cuando asumió el cargo de ministro de Planeamiento y Coordinación Económica en el año 1991, durante el Gobierno de Jaime Paz Zamora.
En conferencia de prensa, la legisladora realizó esta denuncia luego de que el empresario cementero afirmara que el presidente Evo Morales gastó 1 millón de dólares en un año por los viajes que realiza por diversos lugares del país, en el marco de la entrega de obras.
"El señor Doria Medina, aquí tengo la relación de todos esos viajes, yo voy a tomar un sólo ejemplo: En el año 1991, a París Francia por concepto de viáticos, gastos de representación, gastos de organización, viáticos de comisión acompañantes, pasajes en avión ida y vuelta gastó un total de 34.452 dólares, en un sólo viaje al exterior. Eso es lo que un ministro gastaba en esos gobiernos neoliberales para capitalizar y privatizar", dijo.
"¿Usted, señor Doria Medina, cree que tiene derecho de cuestionar el trabajo del presidente Evo Morales en nuestro país, atendiendo comunidades, municipios, departamentos? No lo creo, no tiene la moral para cuestionar el trabajo del presidente Evo Morales, usted se gastaba el dinero del pueblo boliviano para privatizar nuestras empresas estatales", agregó.
En ese marco, dijo que haciendo el mismo cálculo, solamente en 12 viajes, esto equivaldría a más de 400 mil dólares, en esa época. En la oportunidad mostró la Resolución Suprema 210233 del 28 de diciembre de 1991, y de acuerdo al DS 19383 y el DS 21364, que autorizó el viaje a París (Francia) y pago por concepto de pasajes, viáticos y gastos de representación a Doria Medina, entre otros.
El vicepresidente Álvaro García Linera afirmó este jueves que el presidente Evo Morales continuará utilizando el dinero del Estado en viajes, porque, a su criterio, es la única forma de trabajar entregando obras y escuchando al pueblo en sus necesidades.
Etiquetas
Doria Medina, Montaño, denuncia, gasto, viáticos