- Publicidad
-
-
Lo más
-
El fenómeno 'Despacito' se corona en los premios Billboard latinos
-
Diputados sanciona la Ley de Creación de Empresas Sociales que es resistida por los empresarios
-
Las dos Coreas celebran histórica cumbre con compromiso de conseguir la paz
-
La mala hora de Leyes
-
Lo que está detrás de las cifras de la deuda
-
Sexualidad y concursos de belleza
-
Salteñas insalubres
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Bolivia estrena Ilo con 17.000 toneladas de carga en pos de una alternativa portuaria a Chile
-
Tribunal Constitucional de Perú ordena liberar a expresidente Humala y su esposa
-
La segunda versión del Festival Internacional del Humor será el 19 de mayo en La Paz
-
Viceministerio tomará control de grupo operativo UCA y fortalecerá tecnificación en lucha anticontrabando
-
Morales convoca a un gabinete ampliado para este viernes
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
García admite que el 21F fue una ‘locura política’ y que a la Conalcam le faltó ‘sentido común’
“Teníamos que ir al referéndum para consultar esto (repostulación) el 2019, después de haber evaluado cuatro años y medio de gestión, (…) ahí la gente hubiera respondido de otra manera”, reflexionó el vicepresidente Álvaro García.
El vicepresidente, Álvaro García, en la entrevista radial en Santa Cruz, este martes. Foto: Vicepresidencia.
La Razón Digital / R. Ariñez / C. Corz / La Paz
12:15 / 14 de febrero de 2017
El presidente en ejercicio Álvaro García admitió este martes que la temprana convocatoria al referéndum constitucional de 2016 fue una “locura política” y afirmó que a la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) le faltó sentido común al momento de impulsar la consulta, que rechazó la repostulación de Evo Morales.
“ Ha sido una locura política. Al año, a los meses que te han autorizado cinco años, pedirle a la gente otros cinco años más. Por sentido común, la gente no te puede dar un cheque en blanco de manera indefinida”, reconoció en una entrevista con la radio El Deber de Santa Cruz.
El presidente Evo Morales y García asumieron su tercer mandato, el segundo bajo el amparo de la nueva constitución de 2009, el 22 de enero de 2015. El oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) promovió la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) para ampliar de una a dos las repostulaciones continúas y habilitar a Morales a las elecciones de 2019.
La inédita consulta ciudadana se desarrolló el 21 de febrero de 2016, un año y un mes después de haber asumido el mando de Bolivia por tercera vez. La reforma fue rechazada con el 51,3%, pero el oficialismo puso reparos y atribuyó la derrota a lo que llamó una campaña de la mentira a partir del denominado caso Zapata.
El 3 de febrero, a poco de la consulta, el presentador de televisión Carlos Valverde destapó la relación entre Morales y Gabriela Zapata. A partir de ese hecho, concluyó la existencia de un tráfico de influencia en la medida que Zapata era funcionaria de la firma china CAMC con contratos con el Estado superiores a los $us 500 millones.
García consideró este martes que “ le faltó sentido común” a los dirigentes de la Conalcam, que agrupa a las bases sociales del oficialismo, en la decisión de empujar “un derecho legítimo como dirigentes sociales, de ir a referéndum el 2016”.
“Teníamos que ir al referéndum para consultar esto (repostulación) el 2019, después de haber evaluado cuatro años y medio de gestión, (…) ahí la gente hubiera respondido de otra manera”, reflexionó.
El Legislativo investigó y descartó el tráfico de influencias, en tanto que la Fiscalía descartó la existencia de un supuesto hijo de la pareja. Ante este nuevo escenario, el MAS definió volver a impulsar una nueva candidatura de Morales y barajó mecanismo como la iniciativa ciudadana, la renuncia antes de cumplir su mandato y la interpretación constitucional de la Carta Magna.
García ratificó que el 2019 se definirá el camino a seguir. (14/02/2017)
Etiquetas
Repostulación, Garcia, 21F, locura, política, Conalcam, sentido cómun
Más información