- Publicidad
-
-
Lo más
-
Santos dice Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Leyes denuncia que impidieron que su abogado lo defienda
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Justicia separa a Carlos Chávez del proceso por corrupción en la FBF
-
El Puma anuncia disco, gira y serie en reaparición tras trasplante de pulmón
-
Excarcelan a líder histórico de Sendero Luminoso en Perú
-
Lanzan en República Dominicana proyecto para reducir riesgos ante cambio climático
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Senador Murillo pide disculpas por controvertidas declaraciones sobre el debate respecto al aborto
“Si quieren matarse que se maten (…) que se suiciden”, afirmó el opositor en alusión a las mujeres que defienden la figura de despenalización del aborto en Bolivia
El senador Arturo Murillo (UD) brinda en una conferencia de prensa. Foto: Wara Vargas.
La Razón Digital / José Luis Columba / La Paz
21:36 / 08 de diciembre de 2017
El senador de Unidad Demócrata (UD) Arturo Murillo reconoció que cometió “excesos” al realizar declaraciones sobre las mujeres que defienden la figura de despenalización del aborto en Bolivia durante una sesión de la cámara alta.
“Mátense ustedes, mátense las mujeres que dicen que quieren hacer lo que les da la gana con su cuerpo, háganlo, suicídense, pero no maten una vida ajena”, afirmó Murillo en la sesión que aprobó el artículo 157 del proyecto de Ley del Sistema del Código Penal que amplía las causales para que el aborto sea considerado legal.
“Soy Católico y defiendo la vida por eso estoy contra el aborto. En esta defensa cometí excesos en mis expresiones en el debate parlamentario por lo que pido disculpas a quienes ofendí. Del mismo modo, pido respeto a mis principios y forma de pensar sobre este sensible tema” (sic), escribió este viernes el legislador en su cuenta de la red Twitter.
El Senado realiza el tratamiento en detalle del proyecto normativo que modificará el actual Código Penal y prevé sancionar la ley en esta gestión. Una de las mayores polémicas es el artículo 157, que establece nuevas causales para permitir el aborto, entre ellas que la mujer sea estudiante. Grupos religiosos y ciudadanos se oponen a esta iniciativa. (8/12/2017)