- Publicidad
-
-
Lo más
-
Un tornado causa destrozos en la ciudad de El Alto
-
Comisión inicia revisión de documentos de 502 postulantes al TSE
-
Bolivia expondrá la situación de la Chiquitanía, TIPNIS, Tariquía y otros en la COP25
-
Mesa dice que el país está polarizado en extremos que hacen ‘chispa’
-
"Frozen 2" nuevamente lidera la taquilla de EEUU y Canadá
-
Un tornado causa destrozos en la ciudad de El Alto
-
Semana crucial para Macron que afronta en Francia una masiva movilización social
-
Según un audio, Pumari pidió $us 250.000 y Aduanas a Camacho, y se rompió todo
-
Pumari denuncia 'guerra sucia' y niega cobros para ser candidato
-
Presidenta Áñez entrega equipos para atender enfermedades transmitidas por vectores en San Joaquín
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El TSE publica lista de habilitados e inhabilitados y los partidos tienen hasta el 27 de septiembre para sustituir candidatos
Las organizaciones con mayor número de inhabilitados son el PDC, que postula a Jorge Quiroga, con 150 afectados y el PVB del indígena Fernando Vargas con 121.
La Razón Digital
20:21 / 31 de julio de 2014
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo hoy públicas las listas de candidatos habilitados e inhabilitados por el Órgano Electoral a las elecciones presidenciales del 12 de octubre próximo. En total 427 postulantes la mayoría del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y del Partido Verde de Bolivia (PVB).
El vicepresidente del TSE, Wilfredo Ovando, explicó que los partidos políticos tienen hasta el 27 de septiembre para la sustitución de sus candidatos inhabilitados.
“La norma establece que se tiene hasta 15 días antes de las elecciones para presentar a sus nuevos candidatos”, sostuvo Ovando.
Entre tanto, el vocal Ramiro Paredes remarcó que otra vez los frentes tendrán que cumplir con los requisitos exigidos por la norma para presentar a los nuevos postulantes. La vocal Dina Chuquimia explicó el miércoles a La Razón Digital que la lista de habilitados e inhabilitados será publicada el domingo 3 de agosto en un medio de comunicación de circulación nacional.
Según el TSE. el Movimiento Al Socialismo (MAS) quedó con 17 inhabilitados, mientras que el Movimiento Sin Miedo (MSM) con 84 y Unidad Demócrata (UD) con 55 marginados del proceso electoral. Las inhabilitaciones pueden estar motivadas por varios factores relacionados con el incumplimiento de requisitos para postular a esos cargos.
Las organizaciones con mayor número de inhabilitados son el PDC, que postula a Jorge Quiroga, con 150 afectados y el PVB del indígena Fernando Vargas con 121.
Tras las inhabilitaciones, el MAS quedó con 333 candidatos en carrera de los 352 que presentó, el PDC con 112 de 264, el MSM con 208 de 292, UD con 285 de 344 y el PVB tiene a 105 habilitados de 230 inscritos.
Entre los requisitos que deben cumplir los candidatos están certificado de nacimiento original; una fotocopia simple de la cédula de identidad; una declaración voluntaria que acredite su permanencia en el país por al menos cinco años anteriores a las elecciones en el caso de las candidaturas a Presidente y Vicepresidente; una declaración ante Notario de Fe Pública de residencia en la circunscripción departamental, uninominal o especial de cinco años para los postulantes a senadores, diputados y representantes a las delegaciones supraestatales.
Etiquetas
TSE, habilitados, inhabilitados, septiembre, candidatos
Más información