- Publicidad
-
-
Lo más
-
Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
TSE usará informe de la OEA para 'corregir' sistemas con miras a los comicios de 2020
-
Aprehenden a dos fiscales por no activar la captura de ‘asesor’ del TSE vinculado al ‘fraude’
-
La inscripción escolar empieza el 13 de enero y las clases, el 3 de febrero
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Largas filas al final del empadronamiento
Entre 2011 y 2014, el TSE reporta 600.000 nuevos inscritos en el padrón
La Razón (Edición Impresa) / Rubén Ariñez
04:21 / 21 de junio de 2014
Largas filas en los centros de empadronamiento de las ciudades de Santa Cruz, Cochabamba, Sucre, La Paz y El Alto se registraron ayer, durante el cierre del proceso de empadronamiento. En el área rural, a diferencia de las capitales de departamento, la inscripción concluyó con total normalidad.
“Lamentablemente, la gente esperó hasta el último día para demandar este servicio. Hay masiva asistencia a los puntos de empadronamiento, pero no hay reportes de incidentes”, informó a La Razón el director del Servicio de Registro Cívico (Sereci), José Pardo.
Esta instancia, dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), fue la comisionada para el registro de ciudadanos en el padrón biométrico en el ámbito nacional y 33 países donde Bolivia tiene representación diplomática.
Hasta ayer el TSE empadronó a 1.244 millones de personas en el país. El vocal Ramiro Paredes informó que entre 2011 y 2014 se reportaron 600.000 registros nuevos en el padrón biométrico. Se anunció para hoy una conferencia de prensa en la que se harán conocer las cifras de la inscripción.Pardo remarcó que su despacho hizo el esfuerzo por empadronar a la totalidad de personas.
El proceso de depuración de la nómina de votantes se inició junto al empadronamiento y concluirá con la entrega de los datos oficiales el 10 de septiembre. En esa fecha, el Sereci entregará a las regionales departamentales el padrón electoral que contiene la lista de personas habilitadas e inhabilitadas por cada mesa de sufragio.
Desde hoy se replegarán todas las estaciones de empadronamiento a las capitales de departamento. “Se hará la consolidación y centralización de la información y se la remitirá a la oficina nacional para que el tribunal emita un informe oficial”, señaló Pardo.
Etiquetas
TSE, largas, filas, final, empadronamiento