- Publicidad
-
-
Lo más
-
Consejo de cardenales concluyó borrador de nueva Constitución sobre la Curia
-
Defensa plantea reforzar con 250 militares seguridad en Huanuni para frenar robo de mineral
-
Monagas y Defensor Sporting se juegan su futuro en la Copa
-
Con el agua al cuello, Nacional recibe a Real Garcilaso
-
Santa Fe va por la estocada frente a un Flamengo herido
-
Boca y Palmeiras, en duelo crucial por liderazgo del Grupo H de Libertadores
-
Suprimen premio musical en Alemania tras escándalo antisemita
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Ponen en duda la inocuidad de salteñas y tucumanas
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
-
“Te gustó la plata, metiste la pata, ándate”: de Fernández a Leyes
-
La Paz prohíbe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Tarija erogó Bs 1.129 MM para el Prosol en 8 años
El bono fue creado por el exprefecto Mario Cossio en 2008 con un monto de Bs 2.000 y se elevó a Bs 6.000 en la gestión del oficialista Lino Condori. La crisis por la caída de los precios del petróleo puso en riesgo este beneficio y las arcas regionales.
Protesta campesina en Tarija por el Prosol Foto: Internet
La Razón Digital / Ibeth Carvajal / La Paz
10:13 / 22 de agosto de 2016
La Gobernación de Tarija erogó Bs 1.129 millones durante ocho años para subvencionar el bono asignado con el Programa Solidario Comunal (Prosol), que llegó a 313.291 familias del área rural. Desde 2008, el monto anual que recibían los campesinos subió de Bs 2.000 a 6.000, informa hoy La Razón en su edición impresa.
En 2007, campesinos marcharon y presionaron al entonces prefecto Mario Cossio —opositor al gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), prófugo de la Justicia y asilado en Paraguay - para las creación del Prosol. Un año después, 39.109 familias recibieron individualmente Bs 2.000. El beneficio anual se mantuvo así hasta 2010, cuando se incrementó a Bs 2.500.
El Gobernador Lino Condori (MAS), quien asumió el cargo en 2011 tras la cesación de Cossio, elevó la subvención a Bs 6.000 por familia desde 2012. El año en el que se erogó una mayor cantidad de recursos fue 2014, porque se pagó Bs 270,4 millones, aunque solo se llegó con el beneficio a 34.880 familias, según información del Prosol a la que accedió La Razón.
Tarija es esencialmente productor de gas y sus arcas tienen como principal fuente de financiamiento a las regalías hidrocarburíferas estatales. La caída de los precios del petróleo afectó a la región, que asegura que dejó de recibir un 63% de recursos, por lo que analiza un ajuste al beneficio rural.
Un detalle pormenorizado del bono que ha movilizado al agro tarijeño se publica en la edición impresa de este diario. (22/08/2016)
Etiquetas
Tarija, Prosol, gasto, bono, recursos, riesgo
Más información