- Publicidad
-
-
Lo más
-
El caso del terrorista Serna Ponce salpica al exministro Romero
-
Plataforma G-21 presenta memorial para que el TSE anule la sigla del MAS
-
Comisión habilita a 366 postulantes a la fase de méritos y entrevistas para vocales del TSE
-
Choques decisivos en la vigesimosegunda jornada del Clausura
-
Inteligencia artificial para completar una sinfonía inacabada de Beethoven
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Viceministro anuncia que presidenciables deben hablar idioma nativo y haber hecho efectivo servicio militar
El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, convocó a los opositores Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga a aprender un idioma nativo. Además dijo que se tomará en cuenta para candidatos presidenciables el Servicio Militar efectivo
El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas
La Razón Digital / A.Cuevas/C.Corz / La Paz
19:18 / 04 de abril de 2017
Los candidatos a presidente, vicepresidente y legisladores en 2019 deberán cumplir al menos cuatro requisitos para ser habilitados, entre ellos el cumplimiento del Servicio Militar efectivo y el hablar un idioma nativo, que no podrá ser certificado por cualquier entidad, anunció el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas.
“Si quiere ser presidente o vicepresidente no va a saber hablar un idioma (nativo?), señor (Samuel) Doria (Medina), (Jorge) Tuto Quiroga, vengan y les vamos a dar cursos, no sirve certificado de cualquier lado; lo otro peor, Libreta de Servicio Militar efectivo, no es que soy pies planos y me compré la libreta, servicio efectivo”, sostuvo.
Adicionalmente, los potenciales candidatos deberán presentar un certificado de no violencia contra la mujer y de no discriminación. “Racismo, discriminación, cuidado que tengan alguna denuncia, cuidado (diputada) Norma Piérola”, advirtió y añadió que estos aspectos son parte del proceso de descolonización.
El 2019 se desarrollarán las elecciones nacionales para elegir al presidente, vicepresidente, diputados, senadores y legisladores supranacionales. El presidente Evo Morales informó en varias oportunidades que cumplió con su Servicio Obligatorio Militar y que fue en ese tiempo que aprendió a amar a la patria.
“Nosotros hemos pedido informes a las Fuerzas Armadas para que nos informen y resulta que en Bolivia, el único presidente que ha hecho el Servicio Militar Obligatorio se llama Evo Morales, todos habían sido omisos, toditos no habían ido al cuartel, el Tuto, el Jaime Paz, el Goni (Gonzalo Sánchez de Lozada”, cuestionó.
La Constitución Política del Estado reconoce 36 idiomas y establece la obligatoriedad del funcionario público de hablar al menos dos idiomas oficiales.
Etiquetas
Viceministro, presidenciables, idioma, nativo, cuartel, descolonización, Bolivia