- Publicidad
-
-
Lo más
-
Senado aprueba el proyecto de ley de delimitación entre Chuquisaca y Santa Cruz
-
Doria Medina lanza concurso para que los jóvenes escriban sobre la Bolivia ‘post Evo’
-
De la primavera árabe al invierno sirio
-
Ecuador y EEUU firman convenio de cooperación en lucha contra crimen y drogas
-
Atlético Tucumán goleó 3-0 a The Strongest por la Copa Libertadores
-
Lucha militar contra el contrabando comienza en poblados de la frontera con Chile
-
Otorgan detención preventiva a segundo involucrado por caso Scout
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
Defensa plantea reforzar con 250 militares seguridad en Huanuni para frenar robo de mineral
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Vicepresidente invita al senador Pinto a dejar su “autoencierro” en la embajada de Brasil
El legislador opositor Roger Pinto permanece hace más de un año en instalaciones de la embajada de Brasil, que le concedió asilo diplomático. El senador no puede viajar a Brasil, porque el Gobierno rehúsa otorgarle un salvoconducto con el argumento de que debe responder por denuncias en su contra
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
13:14 / 23 de julio de 2013
El presidente en ejercicio Álvaro García invitó al senador opositor Roger Pinto, asilado en la Embajada de Brasil desde hace más de un año, a salir de su “autoencierro” y asumir defensa en los juicios que pesan en su contra sin ninguna restricción en su derechos más allá de no poder viajar al exterior porque, recordó, tiene una orden judicial de arraigo.
El 28 de mayo de 2012, Pinto ingresó a la embajada de Brasil en La Paz y pidió asilo tras declarase perseguido político por los procesos judiciales en su contra. Desde entonces permanece en instalaciones diplomáticas a la espera de un salvoconducto que le permita acogerse al asilo en Brasil; el Gobierno rechaza viabilizar el viaje por considerar que el legislador tiene cuentas pendientes con la Justicia.
García afirmó hoy que Pinto debe responder ante la Justicia por denuncias como corrupción, sin embargo aseguró que ello no implica será detenido.
“El señor Pinto podría salir ahorita de su autoencierro y caminar por la calle. Puede venir a la Asamblea (Legislativa) y sesionar, almorzar en el mercado Lanza (en el centro paceño) y no pasaría nada; es más, lo invitamos a que haga eso”, sostuvo García, quien asumió hoy la presidencia interina ante el viaje del presidente Evo Morales a Ecuador.
El Tribunal Primero de Sentencia de Pando condenó al senador Pinto a un año de reclusión por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes; incumplimiento de deberes por causar un daño económico al Estado de más de 11 millones de bolivianos en el caso de Zofra- Universidad. La sentencia implica que puede acogerse al denominado perdón judicial porque no supera los tres años de reclusión.
El Vicepresidente recordó en conferencia de prensa en Palacio que el legislador está prohibido de realizar viajes al exterior porque tiene una orden de arraigo debido a procesos judiciales.
“La Constitución Política del Estado establece garantías a los asambleístas, ningún asambleístas puede ser detenido por sus ideas o por lo que expresa en su trabajo como asambleísta. El señor Pinto puede camina libremente por la calle cuando le dé la gana, ahora mismo pueda salir a caminar sin ningún problema”, sostuvo.
"En aplicación estricta de esta Convención del Asilo de 1954, en aplicación estricta a lo que acaba de aprobar (Mercosur), el señor Pinto es una persona acusada de corrupción y el señor Pinto lo que tiene que hacer es defenderse ante tribunal ordinario", insistió.
Etiquetas
Vicepresidente, Pinto, autoencierro, embajada, Brasil