- Publicidad
-
-
Lo más
-
El LaPazBUS vuelve en sus siete rutas este sábado
-
La ABC identifica 11 tramos riesgosos por las lluvias
-
La inscripción escolar empieza el 13 de enero y las clases, el 3 de febrero
-
TSE usará informe de la OEA para 'corregir' sistemas con miras a los comicios de 2020
-
El MAS aprueba en Diputados Ley de Garantías; Gobierno ratifica veto
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
-
Bolívar vence 3-2 a Destroyers
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
-
Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
-
Wilstermann vence a Blooming 3-0 y retoma la punta del Clausura
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Víctimas de 'Octubre de 2003' solicitan entre Bs 500 mil y 600 mil por resarcimiento de daños
Fue iniciada una demanda de resarcimiento de daños contra cinco ex altos jefes militares condenados por ese caso, en el que cada víctima solicita entre 500 mil y 600 mil bolivianos.
La Razón Digital / ABI / La Paz
13:25 / 26 de septiembre de 2013
El abogado de las víctimas de 'Octubre Negro', Marco Antonio Aranibar, informó hoy que fue iniciada una demanda de resarcimiento de daños contra cinco ex altos jefes militares condenados por ese caso, en el que cada víctima solicita entre 500 mil y 600 mil bolivianos.
El jurista dijo que esa demanda contra los ex altos jefes militares fue presentada el miércoles ante el Juzgado Tercero de Sentencia de El Alto.
'Se ha iniciado una demanda de reparación de daños contra los condenados del caso de octubre negro, son cinco generales que están cumpliendo la condena en la penitenciaría de Chuquisaca', dijo a los periodistas.
En 2011, esos ex jefes militares fueron condenados a penas de entre diez y quince años de prisión, condena que cumplen en la cárcel de San Roque de la ciudad de Sucre.
Además, Aranibar precisó que 'los heridos (están pidiendo) entre 500.000 y 600.000 bolivianos de acuerdo al grado de discapacidad que han tenido'.
Informó también que se presentó una demanda de resarcimiento de daños contra los prófugos y declarados rebeldes por ese caso, entre ellos, el ex mandatario de Bolivia Gonzalo Sánchez de Lozada y 17 de sus ex ministros.
'El artículo 38 del Código de Procedimiento Penal permite que el que está declarado rebelde puede reparar y resarcir el daño y por lo tanto nosotros vamos a iniciar la demanda en la jurisdicción civil como así lo ha dispuesto el juez de sentencia el día de ayer', explicó.
El abogado de las víctimas de octubre informó que a la fecha existe la anotación de bienes de todos los procesados, los que serían rematados después de concluir la demanda para resarcir esos daños.
'Hay una anotación preventiva de todos los bienes de todos los procesados, estamos solicitando el informe de todos esos bienes y bueno sobre esos bienes existirá un remate después de la demanda de reparación de daños', indicó.
En octubre de 2003, una represión ejecutada por el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada contra ciudadanos de la ciudad de El Alto y La Paz dejó el saldo de 60 personas muertas y más de 500 heridos.
Etiquetas
justicia, octubre negro, resarcimiento