- Publicidad
-
-
Lo más
-
Médicos ratifican rechazo al SUS y deciden reactivar protestas desde el 6 de marzo
-
Costas descarta firmar convenio con el Gobierno para implementar el SUS en Santa Cruz
-
En Cobija nace un bebé con los intestinos y el estómago expuestos
-
Yañiquez suspende presentación de la denuncia contra Siñani y Revilla en la Fiscalía
-
Muros de edificios crearán energía eléctrica
-
Detienen a funcionario de la Aduana por extorsión
-
Lyon y Barcelona empatan 0-0 y lo dejan todo para la vuelta en el Camp Nou
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
Muere a los 95 años el marinero de la icónica foto del beso en Nueva York
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Mesa ve ‘falta de ética’ y suspenden al concejal Siñani de la directiva de la alianza con Revilla
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Perú construirá un nuevo puerto en Ilo para la implementación del Tren Ferroviario Bioceánico
El presidente peruano remarcó que se están cumpliendo varias tareas en la actual terminal portuaria para tener el próximo año un "puerto totalmente remozado" mientras se sigue avanzando en la concreción del proyecto del tren bioceánico.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, al cierre del IV Gabinete Binacional en Cobija. Foto: @MRE_Bolivia
La Razón Digital / ABI / Cobija
14:25 / 03 de septiembre de 2018
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció que su país construirá una nueva terminal portuaria en Ilo, de mayor capacidad y modernidad, cuando se implemente del Tren Ferroviario Bioceánico, que unirá el puerto de Santos de Brasil, en el oceáno Atlántico, con ese puerto peruano situado en las costas del Pacífico.
Al cierre del IV Gabinete Binacional que se realizó en la ciudad de Cobija, al extremo norte de Bolivia, el mandatario peruano aseguró que el actual puerto de Ilo garantiza la exportación de la carga boliviana que llega por carretera, pero dijo que no abastecerá para la carga que llegará cuando entre en operación el tren bioceánico.
"Como tenemos la confianza y seguridad que va a llegar el tren, esa terminal no sería suficiente para mediano y largo plazo. Tenemos que hacer un nuevo terminal portuario porque ya la carga que vendría por tren no podría ser atendida por el actual terminal y para eso estamos invirtiendo con recursos directamente del Ministerio de Transportes", puntualizó el mandatario peruano.
Remarcó que se están cumpliendo varias tareas en la actual terminal portuaria para tener el próximo año un "puerto totalmente remozado" mientras se sigue avanzando en la concreción del proyecto del tren bioceánico.
"El tema del corredor ferroviario estamos avanzando, ya terminamos el perfil, estamos ya en la etapa de factibilidad, ahí estamos un poquito desfasados, pero es nuestra voluntad seguir trabajando", complementó.
Informó que se realizaron varias mejoras en la terminal actual, como "reforzar los pilotes, de todo el muelle, el atracadero, mejorar los almacenes, las grúas", para que pueda dar un servicio en el corto y mediano plazo.
Bolivia y Perú acordaron también un régimen especial de tarifas rebajadas para la carga boliviana ultramarina por el puerto peruano de Ilo. (03/09/2018)
Etiquetas
Vizcarra, Peru, Tren, Ferroviario, Bioceanico