- Publicidad
-
-
Lo más
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Vuelve la polémica Gobierno-Página Siete
Ministro acusa al periódico de defender intereses chilenos; éste lo niega
Ministro Juan Ramón Quintana. Foto: ABI
La Razón / Iván Bustillos
03:16 / 12 de agosto de 2013
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, acusó ayer al periódico Página Siete de ser “uno de los medios que opera en función de intereses chilenos”; de “erosionar” la demanda marítima y de “devaluar” esta política de Estado.
Así explicó la alusión del presidente Evo Morales del 6 de agosto, cuando dijo que hay medios pro-chilenos actuando en el país.
En entrevista telefónica con La Razón, el director del matutino, Raúl Peñaranda, negó que haya “intereses ni capitales chilenos en Página Siete”. Recordó que estas mismas acusaciones fueron hechas en octubre de 2012 por el vicepresidente Álvaro García Linera. Anunció que hoy ofrecerá una respuesta, aunque adelantó que el periódico que dirige tiene “derecho a ser una empresa periodística”.
Quintana afirmó en radio Patria Nueva que aquel medio se ha convertido en el “portavoz de una fuerza política chilena (UDI, Unión Democrática Independiente) que permanentemente está devaluando, deslegitimando, la política marítima”.
El ministro habló de la diputada chilena Mónica Zalaquett (recordó que es pariente política de Raúl Garáfulic), de quien Página Siete —denunció— “reconcentra” el discurso antiboliviano sobre el tema marítimo y sus críticas a la política de nacionalización que llevó adelante el Gobierno, especialmente en el caso de la empresa Transportadora de Electricidad (TDE).
“Mentira, googleando (mi hijo) se encuentra que hay más en La Razón y Cambio que Página Siete”, dijo Peñaranda.
Quintana indicó que “será la población la que juzgue” las publicaciones del diario paceño sobre el diferendo con Chile.Página Siete apareció en el mercado en abril de 2010.