- Publicidad
-
-
Lo más
-
Aprehenden al hombre armado durante la agresión a Pumari
-
Policía brasileña desarticula banda de traficantes de oro en frontera con Venezuela
-
El LaPazBUS vuelve en sus siete rutas este sábado
-
La ABC identifica 11 tramos riesgosos por las lluvias
-
La inscripción escolar empieza el 13 de enero y las clases, el 3 de febrero
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
-
Bolívar vence 3-2 a Destroyers
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
-
Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
-
Wilstermann vence a Blooming 3-0 y retoma la punta del Clausura
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
CC levanta pausa y retoma campaña el fin de semana; el MAS critica
El jefe de campaña de CC, Ricardo Paz, afirmó que “el Movimiento Al Socialismo (MAS) nunca tuvo la intención de hacer una pausa en su campaña electoral". La ministra Mariana Prado consideró que la prioridad es atender la crisis.
El candidato presidencial por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, durante la presentación de candidatos al Legislativo. Foto: APG
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
13:47 / 30 de agosto de 2019
La alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC), a través de su jefe de campaña, Ricardo Paz, anunció que desde este fin de semana reactivará sus actividades proselitistas con la incorporación de mensajes de sensibilización sobre las consecuencias de los incendios forestales y la actuación del MAS frente a la preservación del medio ambiente.
La ministra de Planificación, Mariana Prado, dijo que la prioridad es atender la crisis y, agregó, "luego podemos discutir lo que quieran".
Paz afirmó que “el Movimiento Al Socialismo (MAS) nunca tuvo la intención de hacer una pausa en su campaña electoral y, por el contrario, utilizó el desastre de la Chiquitanía para incrementarla”.
En medio de la crisis por la crecida de los focos de calor, el presidente Evo Morales ordenó a su militancia el pasado fin de semana suspender la campaña electoral por una semana, medida que replicaron CC, que postula a la presidencia a Carlos Mesa, y el candidato del bloque opositor Bolivia Dijo No (21F), Oscar Ortiz, como una señal de solidaridad con los afectados.
“Vamos a seguir insistiendo en la denuncia, la sensibilización y la alerta en el tema de los incendios, pero sobre todo difundiendo una propuesta seria, clara y factible que será implementada desde el 2020 en nuestro gobierno, para revertir el daño que el régimen masista le ha hecho al medio ambiente en 13 años de depredación, contaminación y destrucción de la naturaleza”, anunció Paz, cita un boletín institucional.
El también asesor aseguró que “el MAS aumentó la difusión de spots televisivos con recursos del Estado y el propio candidato Morales hizo una sesión de fotos y videos proselitistas en la zona del desastre disfrazado de bombero; García Linera utilizó la entrega de obras públicas en eventos públicos con su militancia; se aumentó el pintado de paredes, y los guerreros digitales incrementaron la guerra sucia en redes sociales contra el candidato Carlos Mesa”.
La incursión de Morales en las zonas del siniestro fue cuestionada por sus detractores. La noche del jueves, el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, minimizó las críticas de los opositores tras destacar que el mandatario, como siempre, tiene la costumbre de atender en persona las situaciones de emergencia.
Más allá de los cruces verbales, la prioridad es atender la emergencia, sostuvo el Ministro, un criterio que respaldó la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado. “En este momento lo que tenemos que asegurarnos es que podamos encarar esta crisis, luego podemos discutir lo que quieran, luego nos podemos pelear, pero en este momento tenemos que estar unidos en la adversidad y eso es lo importante”, sostuvo este viernes. (30/08/2019)
Etiquetas
CC, Mesa, levanta, pausa, campana, criticas, MAS, incendios, chiquitania