- Publicidad
-
-
Lo más
-
Hombre prende fuego a una mujer en un bus en Perú y deja 10 heridos
-
Álvaro Alarcón maldonado es el recolector de sonrisas
-
BMSC lanza tres tarjetas para LifeMiles
-
Las ciudades intermedias no atraen a la gente
-
Heraldos de la danza amistad
-
NetBits facilita a pyme uso de finanzas
-
Teatro, construcción de patrimonio
-
La Paz prohíbe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
-
Proyecto del tren bioceánico entra en ‘etapa de factibilidad’ y está en la agenda de Evo y Vizcarra
-
Unasur y Nicaragua: una semana "cargada"
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
-
Comisión interinstitucional verificará violación de derechos en la mina Chojlla
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El TSE registra 11 agrupaciones para la campaña hacia el referéndum en medios estatales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que seis organizaciones se inscribieron para hacer campaña por el No y cinco por el Sí a la reforma parcial de la Constitución Política del Estado en el referéndum del 21 de febrero.
Interculturales en campaña por el Sí a la repostulación de Evo Morales. Foto: La Razón
La Razón Digital / Angel Guarachi / La Paz
15:55 / 08 de enero de 2016
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) acreditó a 11 organizaciones políticas y sociales para que accedan a los espacios gratuitos de propaganda electoral en los medios estatales en vista al referéndum de reforma constitucional de repostulación del 21 de febrero. Seis se inscribieron para la campaña por el No y cinco por el Sí, se informó.
La presidenta del ente electoral, Katia Uriona, dio los detalles de la acreditación de las diferentes organizaciones. “El día de ayer se han registrado las organizaciones para poder acceder a propaganda gratuita y también para acreditar delegados hasta el 21 de enero”, añadió la autoridad.
Las organizaciones habilitadas por el Sí son: Movimiento Al Socialismo (MAS), Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Frente Para la Victoria (FPV), la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia y la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa.
Mientras que el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Unidad Nacional (UN), Movimiento Demócrata Social (MDS), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Soberanía y Dignidad Nacional, y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), están habilitadas para la campaña por el No.
El proceso de registro y habilitación de las organizaciones comenzó el 9 de noviembre de 2015 y finalizó ayer. El periodo de difusión de campaña gratuita en los medios estatales comenzará el 1 de febrero y concluirá el 17 del mismo mes.
El 21 de febrero se desarrollará el referéndum para la reforma parcial de la Constitución Política del Estado, que plantea la modificación del artículo 168 para ampliar de una a dos las repostulaciones continuas. De aprobarse, el presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García podrán terciar en las elecciones generales de 2019.
Etiquetas
Referéndum, TSE, campaña, medios, estatales