- Publicidad
-
-
Lo más
-
Un tornado causa destrozos en la ciudad de El Alto
-
Comisión inicia revisión de documentos de 502 postulantes al TSE
-
Bolivia expondrá la situación de la Chiquitanía, TIPNIS, Tariquía y otros en la COP25
-
Mesa dice que el país está polarizado en extremos que hacen ‘chispa’
-
"Frozen 2" nuevamente lidera la taquilla de EEUU y Canadá
-
Mesa dice que el país está polarizado en extremos que hacen ‘chispa’
-
Irán anuncia un presupuesto de ‘resistencia’ frente a sanciones de EEUU
-
Bolivia expondrá la situación de la Chiquitanía, TIPNIS, Tariquía y otros en la COP25
-
Un artista vende una banana por $us 120.000 y otro se la come
-
Un tornado causa destrozos en la ciudad de El Alto
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El TSE habilitó a 6.043.162 ciudadanos para emitir su voto en las subnacionales de marzo
De los 6.043.162 de votantes, 7.067 son ciudadanos extranjeros que el TSE habilitó para sufragar el 29 de marzo. Santa Cruz concentra el mayor número de votantes foráneos con 4.503 y Pando el menor indíce con 33 electores.
Urnas. Ciudadanos ejercen su derecho al voto el 12 de octubre de 2014. Foto: Pedro Laguna-archivo
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
19:56 / 25 de febrero de 2015
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a 6.043.162 ciudadanos para emitir su voto en las elecciones del domingo 29 de marzo para alcaldes, concejales, gobernadores y asambleístas departamentales. El Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó a los nueve tribunales electorales departamentales las listas de personas habilitadas e inhabilitadas.
La Paz es el departamento con el mayor número de votanes con 1.700.216. Luego están Santa Cruz con 1.557.979 y Cochabamba con 1.137.624 electores. La región con el menor índice de sufragantes es Pando con 61.300, según un boletín de prensa difundido hoy por el TSE.
Del total de electores, 7.067 son ciudadanos extranjeros que el Órgano Electoral habilitó para sufragar el 29 de marzo. Santa Cruz concentra el mayor número de votantes foráneos con 4.503 y Pando el menor indíce con 33 electores. El número de extranjeros que emitirán su voto en La Paz llega a 1.106.
De acuerdo a los datos del TSE, los ciudadanos inhabilitados para las subnacionales suman 36.347 y los depurados por defunción 172.311.
El TSE definió el 29 de marzo como el día para la elección de alcaldes, concejales, gobernadores y asambleístas departamentales; subgobernadores y corregidores en el caso de Beni y ejecutivos seccionales para el desarrollo para Tarija y asambleístas regionales, en la región del Chaco.
En Chuquisaca el número de votantes habilitados suma 325.099; en Oruro, 297.013; en Potosí, 409.194; en Tarija, 327.820; y en Beni, 226.917, según el TSE.
La cifra del Padrón Electoral nacional que se usó para los comicios generales del 12 de octubre de 2014, llegó a 5.973.901 electores. Las últimas elecciones subnacionales se llevaron a cabo en abril de 2010.
Etiquetas
ciudadanos, habilitados, emitir, subnacionales, marzo