- Publicidad
-
-
Lo más
-
Alí se rompe el ligamento y será baja seis meses
-
Bolívar y The Strongest se verán las caras el 13 de marzo y el 19 de mayo
-
Policía nigeriana halla 66 muertos tras ataques en el norte del país
-
Trump apela a la ‘emergencia nacional’ para erigir su prometido muro fronterizo
-
Gobierno denuncia grupo delincuencial, hay 4 detenidos y Adepcoca advierte con procesos
-
Hace 27 años Bolívar y Always jugaron por última vez y esa noche el ‘Millonario’ descendió
-
Mujer de 60 años muere aplastada en el derrumbe en la Villa Primero de Mayo de Cochabamba
-
Jach’a Mallku dedica tinku a los que ‘copian’ lo boliviano
-
Senado sanciona la ley del SUS y la remite al Ejecutivo para su promulgación
-
Salvatierra renuncia a su nacionalidad chilena y cierra la polémica
-
Vecinos de Viacha marchan en demanda de la conclusión de la doble vía El Alto-Viacha
-
CIDH recibe más de 100 intervenciones con temas como el rechazo a la repostulación
-
Bolivia y Argentina negociarán en 2027 un nuevo contrato energético
-
Gutiérrez acusa ahora a Borda de influir para que su cuñada asuma alto cargo judicial
Ediciones anteriores
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Asamblea de Naciones Unidas aprueba Declaración de Derechos campesinos
La Cancillería boliviana informó que el documento fue aprobado con 121 votos a favor, 8 en contra y 54 abstenciones. Además destaca que la administración boliviana fue una de las impulsoras
Vista general de una sesión de la Asamblea General de ONU. Foto: Archivo-La Razón
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
23:20 / 17 de diciembre de 2018
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó con 121 votos a favor la Declaración de las Naciones Unidas de Derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales, que establece un marco de protección y promoción de los derechos de este grupo social de la población, reportó la Cancillería de Bolivia.
El Gobierno fue uno de los impulsores la iniciativa aprobada con 121 votos a favor, 8 en contra y 54 abstenciones. La Cancillería explicó reivindicó en el documento los derechos largamente demandados por campesinos y otras personas que trabajan en el área rural y contribuyen hasta el 80% de los alimentos consumidos a nivel local en Asia, África y América Latina.
“La Declaración se constituye en un marco legal adecuado para la protección de los derechos de los campesinos y la promoción de su derecho a la educación, la salud, los servicios básicos, la seguridad social, entre otros, a fin de mejorar los niveles de vida en las zonas rurales evitando así la migración y el abandono de las mismas”, establece un comunicado.
La Cancillería recordó que “a lo largo de seis años, Bolivia lideró el proceso de negociación, con el apoyo comprometido de Cuba, Ecuador y Sudáfrica, construyendo los consensos necesarios para alcanzar este logro altamente relevante de la política exterior impulsada por el Presidente Evo Morales Ayma”.
Etiquetas
asamblea, naciones, unidas, declaracion, derechos, campesinos, bolivia