- Publicidad
-
-
Lo más
-
Un tornado causa destrozos en la ciudad de El Alto
-
Comisión inicia revisión de documentos de 502 postulantes al TSE
-
Bolivia expondrá la situación de la Chiquitanía, TIPNIS, Tariquía y otros en la COP25
-
Mesa dice que el país está polarizado en extremos que hacen ‘chispa’
-
"Frozen 2" nuevamente lidera la taquilla de EEUU y Canadá
-
Un tornado causa destrozos en la ciudad de El Alto
-
Semana crucial para Macron que afronta en Francia una masiva movilización social
-
Según un audio, Pumari pidió $us 250.000 y Aduanas a Camacho, y se rompió todo
-
Pumari denuncia 'guerra sucia' y niega cobros para ser candidato
-
Presidenta Áñez entrega equipos para atender enfermedades transmitidas por vectores en San Joaquín
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Franco asegura en su proclamación como vicepresidenciable que la alianza 21F es la única alternativa electoral
La diputada cochabambina Shirley Franco Rodríguez reemplaza al renunciante candidato a la vicepresidencia, senador Edwin Rodríguez. La alianza Bolivia Dice No lleva como candidato a la presidencia a Óscar Ortiz
Franco con el candidato a la presidencia por 21F Oscar Ortiz (i) y el gobernador cruceño Rubén Costas. Foto: Angélica Melgarejo
La Razón Digital / Angélica Melgarejo, Paulo Cuiza / Cochabamba, La Paz
22:33 / 14 de agosto de 2019
La diputada cochabambina Shirley Franco Rodríguez fue proclamada la noche de este miércoles como candidata a la Vicepresidencia por Bolivia Dice No (21F). En el acto aseguró que el binomio encabezado por Óscar Ortiz es la única alternativa electoral en los comicios nacionales del 20 de octubre.
"Estoy llena de confianza, me siento totalmente cómoda en este proyecto, creo que definitivamente la alianza Bolivia Dice No es la única opción electoral que está llena de energía, de entusiasmo, de juventud", sostuvo en sus primeras palabras como candidata, en el acto desarrollado en Cochabamba.
Franco fue proclamada este miércoles como la acompañante de fórmula de Ortiz, en reemplazo del senador potosino Edwin Rodríguez, quien renunció el 12 de julio pasado y desató acusaciones en su contra por una supuesta negociación con la alianza de oposición Comunidad Ciudadana (CC), de Carlos Mesa.
"¡Orgullosos de presentar a nuestra candidata a Vicepresidente! Shirley Franco representa a la nueva generación boliviana; la que ha gritado NO en las calles, la que ha derrotado al MAS en las urnas, la que quiere construir la Bolivia del Siglo XXI", escribió en su cuenta en Twitter Ortiz, quien marcha tercero en las encuestas de preferencia de voto por detrás del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de CC.
El No hace referencia al resultado del referéndum de febrero de 2016, cuando ganó el No a la repostulación. Un fallo constitucional posterior habilitó una nueva candidatura del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García apoyado en el derecho a elegir y ser elegido del Pacto de San José de Costa Rica.
El gobernador cruceño y líder de los Demócratas, Rubén Costas, participó del acto de proclamación, al igual que el exgobernador de Beni Ernesto Suárez, quien es el vicepresidente de Bolivia Dice No.
Franco nació el 4 de julio de 1987 en Cochabamba. Pertenece a la Bancada de Unidad Demócrata (UD) y es integrante de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). (14/08/2019)
Etiquetas
bolivia-dice-no, alianza, elecciones, bolivia, franco, shirley, candidata, ud