- Publicidad
-
-
Lo más
-
El Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas que dejan unos 10 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
8° Concurso Nacional de fotografía de la Fundación Viva
-
Un supuesto pedagogo
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
La cumbre sin Trump
-
Denuncian a seguidores de Leyes por agredir a periodistas y robar equipo de transmisión de Bolivia Tv
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Violencia en medio de protestas en Nicaragua deja ya 5 muertos y 88 heridos
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Canciller chileno asegura que demanda marítima de Bolivia es también contra la estabilidad de las fronteras
El canciller Heraldo Muñoz confirmó la producción de un video donde expresidentes de Chile explican la posición de su país con respecto a la demanda marítima boliviana. La producción podrá ser vista en YouTube.
Morales, Muñoz y la presidenta de Chile, MIchelle Bachelet en Santiago. AFKA - Archivo.
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
22:52 / 19 de septiembre de 2014
El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, aseguró hoy que la demanda de Bolivia con respecto a una salida soberana al mar, instalada en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), atenta también contra la estabilidad de las fronteras. La autoridad confirmó que expresidentes de su país participaron en un video para explicar la posición chilena frente al proceso jurídico instalado por el gobierno boliviano en 2013.
Muñoz sostuvo que la pretensión boliviana de obligar a Chile a ceder territorio, es un cuestionamiento a los tratados a nivel global, y por lo tanto, se debe enfrentar con argumentos políticos y comunicacionales.
“Esa demanda evidentemente no es sólo contra Chile, sino contra la estabilidad de las fronteras y de la importancia de los tratados de límites, así que todos esos argumentos son hechos en el video”, explicó Muñoz, reportó el portal digital de Radio Bio Bio.
El Canciller confirmó que exmandatarios chilenos participaron de la filmación del video para explicar la posición de Chile con respecto a la demanda marítima boliviana. Según Muñoz, el video explicará la posición de su país a nivel internacional y expresará que Bolivia tiene acceso al mar, además de otras garantías, pero no soberano. El film será exhibido en Youtube.
Bolivia instauró una demanda en contra de Chile en la CIJ en 2013. En abril de este año, el presidente Evo Morales presentó la Memoria de la Demanda con los alegatos históricos y jurídicos. En julio, el gobierno chileno objetó la competencia de la corte para conocer la demanda y el tribunal otorgó un plazo hasta el 14 de noviembre para que las autoridades bolivianas respondan a la decisión de Chile.
Según Muñoz, los expresidentes y otras autoridades viajarán a otros países para explicar la postura chilena.
Muñoz agregó que el vídeo podrá ser visto en YouTube. El Canciller explicó que sólo el expresidente Patricio Aylwin no pudo participar de la filmación del video, por razones de salud.
Etiquetas
Canciller, mar, Bolivia, fronteras