- Publicidad
-
-
Lo más
-
Alcalde de Cochabamba dice tener las ‘manos limpias’ a horas de su audiencia
-
Detienen en EEUU a 33 fugitivos buscados por violaciones de derechos humanos
-
COB y Gobierno no logran acuerdo por el incremento salarial; se avizora que Morales defina el porcentaje
-
Brasil a paso de campeón al ritmo de Marta en la Copa América Femenina
-
Reprograman los conciertos de Tito El Bambino en La Paz y Santa Cruz
-
Gobierno y COB acuerdan iniciar el 26 de abril con el análisis de la nueva Ley General del Trabajo
-
Revilla cesa a directora de licitaciones por denuncias y pide informe de Transparencia
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
Díaz- Canel anuncia la continuidad de la revolución cubana
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Los presidentes Morales y Fischer recordaron el secuestro del avión presidencial de julio de 2013
El presidente de Austria, Heinz Fischer, fue distinguido con el Cóndor de los Andes en el Grado de Gran Collar en un acto desarrollado en Palacio de Gobierno. Posteriormente se trasladó hasta la Asamblea Legislativa para participar de una sesión en su honor.
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
13:15 / 01 de octubre de 2015
El presidente de Austria, Heinz Fischer, fue distinguido hoy con el Cóndor de los Andes en el Grado de Gran Collar, en un acto en el que participó el presidente Evo Morales. Ambos recordaron en la oportunidad lo sucedido en julio de 2013, cuando Austria autorizó un aterrizaje de emergencia del avión presidencial boliviano luego de que Portugal, España, Italia y Francia le cerraron su espacio aéreo.
Palacio de Gobierno fue el escenario de la condecoración y de la firma de un acuerdo de intenciones. En la ocasión, ambos mandatarios recordaron lo ocurrido cuando los cuatro países europeos cerraron el paso por su espacio aéreo al avión presidencial que retornaba de Rusia debido a la sospechaban de que iba abordo el informático prófugo estadounidense Edward Snowden.
“Era algo natural, que uno podría tomar esa decisión. No requería mucho debate para poder dar el permiso de aterrizaje y no había ninguna razón porque no darle ese permiso”, dijo Fischer a través de su traductor. El Presidente austriaco autorizó el aterrizaje de emergencia y visitó personalmente a Morales en la terminal aérea donde estuvo secuestrado por 14 horas.
Las autoridades de los cuatro países pidieron disculpas y autorizaron el paso por su espacio aéreo de la nave presidencial con rumbo a Bolivia. “Lamento mucho que haya todavía espionaje, haya control, haya seguimiento, haya represalia”, sostuvo Morales en referencia a Estados Unidos, país del que dijo que no podía entender cómo con el aparato de inteligencia que tiene pensó que Snowden estaba en su avión .
Fischer llegó la mañana de hoy a La Paz y se trasladó hasta Palacio de Gobierno para iniciar una apretada agenda. En un primer momento intercambiaron obsequios en Palacio de Gobierno y luego, en un acto oficial público y tras un encuentro privado, se impuso al visitante el Cóndor de los Andes en Grado de Gran Collar.
“Estamos seguros de que esta visita va a conllevar una serie de impulsos positivos”, afirmó Fischer, quien posteriormente se trasladó hasta la Asamblea Legislativa a una sesión en su honor.
Etiquetas
presidentes, Morales, Fischer, recuerdan, presidencial