- Publicidad
-
-
Lo más
-
Un tornado causa destrozos en la ciudad de El Alto
-
Comisión inicia revisión de documentos de 502 postulantes al TSE
-
Bolivia expondrá la situación de la Chiquitanía, TIPNIS, Tariquía y otros en la COP25
-
Mesa dice que el país está polarizado en extremos que hacen ‘chispa’
-
"Frozen 2" nuevamente lidera la taquilla de EEUU y Canadá
-
Mesa dice que el país está polarizado en extremos que hacen ‘chispa’
-
Irán anuncia un presupuesto de ‘resistencia’ frente a sanciones de EEUU
-
Bolivia expondrá la situación de la Chiquitanía, TIPNIS, Tariquía y otros en la COP25
-
Un artista vende una banana por $us 120.000 y otro se la come
-
Un tornado causa destrozos en la ciudad de El Alto
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
García anuncia que el segundo aguinaldo en el sector privado se pagará 'hasta marzo o abril'
El vicepresidente Álvaro García perfiló que en diciembre se pagará el segundo aguinaldo en el sector público y consideró que debe entenderse la situación del empresariado
García Linera (c) durante su inspección a la planta termoeléctrica de Warnes. Foto: @VPEP_Bol
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
18:11 / 04 de diciembre de 2018
El vicepresidente Álvaro García afirmó este martes que es probable que el Estado pague el segundo aguinaldo a los servidores públicos en diciembre, mientras que al sector privado se dará un plazo que podría extenderse hasta abril.
"El Estado probablemente pague en diciembre el segundo aguinaldo, pero le vamos a dar al sector privado un plazo para que pueda tener flujo de caja hasta marzo; marzo o abril es el debate para que puedan pagar el segundo aguinaldo", remarcó.
Justamente para definir el plazo y otros aspectos está pendiente la retoma de reuniones con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Central Obrera Boliviana (COB), por separado.
El Gobierno propuso al empresariado debatir sobre el plazo para pagar el beneficio, que un porcentaje se destine a la compra de productos nacionales y el tope salarial o nivel ejecutivo al que deberá llegar. El sector patronal contrapropuso que los beneficiarios sean quienes ganan dos salarios mínimos y que se efectivice en seis meses.
"Han solicitado tres meses, nos parece razonable y la segunda cosa que se está viendo y que se va a definir en las siguientes horas es que un porcentaje del segundo aguinaldo, un 10% o un 15%, sea cancelado en productos elaborados por productores bolivianos, eso en acuerdo entre empresarios y trabajadores. Que el segundo aguinaldo se paga, ¡se paga!", dijo tras participar de la inspección a las obras de la Planta Termoeléctrica de Warnes, en Santa Cruz.
El doble aguinaldo se activa cuando el crecimiento económico supera 4,5%, tal como ocurrió entre junio de 2017 y este año, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Sobre la postura inicial de la dirigencia de la COB de no aceptar el pago diferido o en especie, García indicó que el Gobierno entiende la "necesidad de los compañeros", pero -remarcó- que hay que entender las posibilidades del sector empresarial que en diciembre debe erogar casi cuatro sueldos tomando en cuenta los salarios de diciembre y enero, el aguinaldo y el segundo aguinaldo.
"Son casi cuatro salarios, entonces un poco complicado. Entonces hay que dar un plazo para que puedan juntar flujo de caja y cumplir con este derecho de los trabajadores", sostuvo.
Consultado sobre el pago del beneficio en gobernaciones y alcaldías, algunas de las cuales hicieron conocer la imposibilidad de cancelar el segundo aguinaldo, el Vicepresidente advirtió que se ven mecanismos para la utilización de recursos.
"Estamos analizando gobernación por gobernación y municipio por municipio, pero no va haber problema, vamos a habilitarles algún tipo de partida presupuestaria para que ellos puedan utilizar esos recursos y pagar el segundo aguinaldo a sus trabajadores", anunció. (04/12/2018)
Etiquetas
segundo-aguinaldo, bolivia, diciembre, privados, cob.garcia-linera, vicepresidente