- Publicidad
-
-
Lo más
-
Un juez fija audiencia cautelar del alcalde Leyes para la tarde de este sábado por el caso mochilas
-
Nadal arrolla a Dimitrov y buscará su undécimo título monegasco
-
El Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas que dejan unos 10 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
8° Concurso Nacional de fotografía de la Fundación Viva
-
Un supuesto pedagogo
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Violencia en medio de protestas en Nicaragua deja ya 5 muertos y 88 heridos
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Choquehuanca aboga por el derecho de los pueblos al desarrollo y a vivir en paz
El canciller David Choquehuanca participa de la XVII Cumbre del Movimiento de Países no Alineados (Mnoal) en la Isla Margarita, Venezuela, del 13 al 18 de septiembre
El canciller David Choquehuanca, durante su participación en la XVII Cumbre del Movimiento de Países no Alineados (Mnoal). Foto: Cancillería
La Razón Digital / Angel Guarachi / La Paz
18:14 / 15 de septiembre de 2016
El canciller David Choquehuanca abogó en la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) por el funcionamiento efectivo del organismo “con el fin de garantizar el derecho que tienen los pueblos de vivir en paz y armonía con la naturaleza”. Además destacó la importancia del derecho al desarrollo.
“Esta Cumbre nos convoca para estar unidos en el camino hacia la paz, para volver a la familia. Tiene que despertar cómo recuperamos la esperanza, tenemos que construir certeza, hay mucha incertidumbre en el mundo, hay caos y es obligación de los gobiernos construir esperanza”, manifestó, según un boletín de prensa institucional.
Durante su intervención, destacó la importancia del derecho al desarrollo que -afirmó- debe estar en armonía con la naturaleza, sin exclusiones y con igualdad de oportunidades para todos. Explicó que cuando se refiere a “todos”, no es simplemente el ser humano, sino también a la naturaleza, a las plantas y a los animales.
La XVII Cumbre del Movimiento de Países no Alineados (Mnoal) se realiza en la Isla Margarita de Venezuela del 13 al 18 de septiembre y es presidido por la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.
Etiquetas
Choquehuanca, pueblos, paz, armonía, naturaleza