- Publicidad
-
-
Lo más
-
Alianzas estratégicas e inversiones
-
Autoridades universitarias y el imperio
-
Al borde del colapso
-
Acoso entre mujeres
-
Junior suma primera victoria en la Libertadores ante un alicaído Alianza
-
Trabajadores de la mina Chojlla radicalizan medidas de presión, se crucifican y demandan atención a sus reclamos
-
Guía scout acusado de abuso sexual es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Díaz- Canel anuncia la continuidad de la revolución cubana
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Cocarico denuncia que Adepcoca cobra ilegalmente más de Bs 10 millones al año por comercio de coca
El Ministro de Desarrollo Rural dijo que realizó un informe jurídico para controlar los cobros ilegales y notificar a Adepcoca para que presente un informe sobre la recaudación irregular.
El ministro César Cocarico Foto: MDRyT
La Razón Digital / ABI / La Paz
15:42 / 06 de junio de 2017
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, denunció este martes que la directiva de la Asociación de Productores de Coca de los Yungas de La Paz (Adepcoca), encabezada por Franklin Gutiérrez, realiza cobros ilegales de más de 10 millones de bolivianos por año, por concepto del comercio de la hoja de coca.
"Los cobros ilegales de Adepcoca son anuales que ascienden a 10 millones de bolivianos con actitudes abusivas y extorsionadoras (...), me permito denunciar públicamente por cobros ilegales que está haciendo el señor Franklin Gutiérrez con su directorio abusando extorsionando a los productores", dijo en conferencia de prensa.
Detallo que Adepcoca realiza cobros "irregulares" de 30 bolivianos a los más de 5.000 comerciantes minoristas y detallistas por la salida del taque de coca, de 2 bolivianos por el ingreso a la institución, y de 10 bolivianos a los 70 taxistas que prestan el servicio de traslado del taque hasta la terminal de buses de La Paz.
El Ministro de Desarrollo Rural dijo que realizó un informe jurídico para controlar los cobros ilegales y notificar a Adepcoca para que presente un informe sobre la recaudación irregular.
Por otra parte, Cocarico dijo que la resolución de Adepcoca, en la que declara al Ministro de Desarrollo Rural como persona no grata por la Ley General de la Hoja de Coca, no tiene legitimidad, tomando en cuenta que no está firmada por las 16 regionales de la región de los Yungas de La Paz.
"Queremos decir que una resolución de una persona que es opositor a nuestro Gobierno no nos preocupa (...), es imposible que el señor Franklin Gutiérrez que coordina con políticos como Oscar Ortiz, Norma Piérola, nos felicite por el trabajo, como hay una estrecha coordinación con políticos de la derecha siempre va hacer declaraciones de persona no grata", apuntó.
Agregó que tiene "buenas relaciones" con los productores de los Yungas de La Paz y dijo que Gutiérrez tiene intereses políticos y ambiciosos. (06/06/2017)
Etiquetas
Cocarico, Adepcoca, ilegalmente, Bs, comercio