- Publicidad
-
-
Lo más
-
Más sobre Al-Azar
-
Investigan a partido opositor de Keiko Fujimori por caso Odebrecht en Perú
-
Australia lucha contra incendios forestales y se prepara para nueva ola de calor
-
Camacho anuncia que irá como candidato a la Presidencia sin Pumari como acompañante
-
Trump pide al Banco Mundial que deje de prestar dinero a China
-
Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
TSE usará informe de la OEA para 'corregir' sistemas con miras a los comicios de 2020
-
La inscripción escolar empieza el 13 de enero y las clases, el 3 de febrero
-
Concejo Municipal conmemora los 471 años de fundación de La Paz; Revilla dice que fue un año difícil
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Penitenciarías admite falencia en custodia
Jorge López advierte que es difícil el control dentro del penal de San Pedro
La Razón (Edición Impresa) / Williams Farfán
03:23 / 08 de mayo de 2015
La Dirección General de Régimen Penitenciario advirtió que es difícil realizar el control al interior de la cárcel de San Pedro de La Paz, ante peleas y conflictos que hay entre reos. Esta falencia salió a la luz luego de que este diario informó que existen dos reclusos de ese penal internados en el Hospital de Clínicas que presentan contusiones por peleas con sus compañeros, y que son encadenados para evitar que huyan.
“De acuerdo con la información que tenemos, hay dos reos internados, uno por caída y otro por una pelea entre internos. A veces es imposible controlar a toda la población penitenciaria, la falta (de Policías) nos imposibilita hacer todos los controles y más llegar a algunos sectores del penal”, informó el director general de Régimen Penitenciario, Jorge López.
Agregó que ante las peleas, que no solo se dan en el penal de San Pedro sino en otros centros, se toman las acciones pertinentes con una investigación y posterior sanción, además que el Ministerio Público se encarga de abrir otro proceso contra los infractores.
Ante este hecho, López indicó que en las próximas semanas se iniciará un trabajo para la reforma penitenciaria y que la principal tarea será elaborar un registro informático de los presos del país. Después de un encuentro, los ministerios de Justicia y de Gobierno, además de los despachos de Régimen Penitenciario, Defensa Pública y del Órgano Judicial, presentarán estrategias para la reducción del hacinamiento carcelario, diagnósticos consensuados y propuestas de reforma carcelaria.
Etiquetas
Control, penitenciarias, admite, falencia, custodia