- Publicidad
-
-
Lo más
-
ELN asegura seguir con esfuerzos de búsqueda de una solución política
-
Se inaugura la feria agropecuaria y artesanal ‘Oruro Moderno’
-
Morales parte a Cuba y en junio visitará Rusia y China
-
El Presidente de Nicaragua anuncia revocatoria de reforma que originó violentas protestas
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
Paraguay elige entre la hegemonía y el cambio en elecciones presidenciales
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
La cumbre sin Trump
-
Diecisiete muertos al volcar dos tradicionales Barcos Dragón al sur de China
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gobierno y UNODC firman convenio de reinserción laboral que favorecerá a 50 reclusas
El representante de la UNODC en Bolivia, Thierry Rostan, resaltó que el proyecto será implementado este año gracias a la donación del Estado de Qatar.
El ministerio de Gobierno y la UNODC firman convenio a favor de privadas de libertad. Foto: ABI
La Razón Digital / ABI / La Paz
15:43 / 11 de abril de 2018
El Ministerio de Gobierno y la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) firmaron este miércoles un convenio para la ejecución del proyecto de reinserción social que beneficiará a 50 privadas de libertad de las cárceles bolivianas.
El proyecto prevé la reinserción sociolaboral de las 50 mujeres mediante la capacitación especializada en construcción, refacciones, instalaciones básicas y pintura, así como el fortalecimiento de sus derechos, autoestima, iniciativa emprendedora y toma de decisiones.
"Hace un tiempo atrás que UNODC viene apoyándonos muy proactivamente y significativamente en materia del sistema de régimen penitenciario con mesas técnicas de debate acerca de las iniciativas propositivas en este ámbito, con sensibilización acerca de las condiciones de vida de las internas en los recintos penitenciarios", dijo el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en la firma del convenio.
El representante de la UNODC en Bolivia, Thierry Rostan, resaltó que el proyecto será implementado este año gracias a la donación del Estado de Qatar, quien, además, entregó un manual y hoja de ruta para apoyar a los sistemas penitenciarios y ejecutar programas de educación, información laboral y trabajo.
El diplomático manifestó que ese proyecto denominado 'Construyendo Libertad' contribuirá al proceso de reforma penitenciaria con énfasis en la rehabilitación y reinserción.
"En Bolivia, la privación de libertad de mujeres obedece principalmente a delitos menores, no violentos y de baja relevancia social, como micrográfico de drogas, robos y hurtos", señaló. (11/04/2018)
Etiquetas
Gobierno, UNODC, reinsercion, favorecera, reclusas