- Publicidad
-
-
Lo más
-
Calidad de vida
-
Unasur y Nicaragua: una semana
-
Cruzada contra la influenza
-
Día del Libro
-
Revilla, Chapetón y Leyes bajan en la aprobación de la gente y Fernández escala cuatro puntos
-
Evo Morales ratifica la alianza con Cuba en su visita a La Habana
-
Aprehenden a responsable municipal de compra de mochilas en Cochabamba
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
China lanza el programa de selección de astronautas para su estación espacial
-
Los 6 países críticos en Unasur aportan el 83% de los fondos
-
Juicio oral contra los acusados de financiar a Rózsa empieza en mayo; hay 14 acusados
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gobierno asegura que erradicación en La Asunta proseguirá y llama a cocaleros a evitar enfrentamientos
El viceministro José Luis Quiroga confirmó la tarde de este viernes que tres policías y dos soldados fueron heridos durante un choque con cocaleros en La Asunta. Dijo que existen 11 productores detenidos que serán remitidos al Ministerio Público.
El viceministro José Luis Quiroga Foto: Min. Gobierno
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
18:07 / 20 de octubre de 2017
"La decisión está tomada (...) la erradicación va a continuar", afirmó el viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, la tarde de este viernes en una declaración donde llamó a los cocaleros a evitar enfrentamientos como el sucedido la mañana de hoy que dejó cinco heridos y 11 detenidos.
Quiroga informó, durante una conferencia de prensa, que la Asociación Departamental de Productores de la hoja de Coca (Adepcoca) hizo una convocatoria a sus afiliados para frenar la erradicación en La Asunta.
"Pedimos que no se tenga este tipo de convocatorias que está sacando Adepcoca y evitemos enfrentamientos", declaró la autoridad.
El fin de semana al menos 250 efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta de erradicación ingresaron hasta La Asunta, ubicada en la Provincia Sud Yungas del departamento de La Paz, para eliminar plantaciones ilegales "bajo consenso".
Según Quiroga, la madrugada de este viernes cocaleros llegaron en vehículos hasta el campamento levantado por policías y militares con la intención de tomar éste.
"Somos consecuentes con lo que decimos en la lucha contra el narcotráfico (...)", afirmó la autoridad, quien apuntó que en promedio se tienen 11 mil operativos de interdicción.
Radio Fides informó, en base a la declaración de un dirigente cocalero, que la Policía intervinó con agentes químicos una concentración cocalera que había decidido exigir parar la erradicación por estar dentro de una zona de cultivo calificada como "tradicional".
Según Quiroga, los 11 detenidos serán remitidos al Ministerio Público. (20/10/2017)
Etiquetas
Gobierno, erradicacion, Asunta, proseguira, enfrentamientos