- Publicidad
-
-
Lo más
-
Exministro Guido Nayar retorna a Bolivia tras su asilo político en Honduras
-
Édgar Villegas anuncia que no impugnará observación por la libreta de servicio militar
-
Folkloristas celebran declaratoria del Gran Poder como patrimonio de la humanidad
-
La galería Altamira realiza su subasta anual
-
Dirigente de las Bartolinas dice que permitirán ingreso de la Policía al Chapare si piden ‘perdón de rodillas’
-
Exinterventor de EPSAS es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Morales acusa a Murillo de pretender coartar el voto en el Chapare
-
Nuevo presidente se compromete a ‘reducir la pobreza’ al asumir el mando en Argentina
-
Cuéllar asume como embajador de Bolivia en la ONU con un desafío: explicar que no hubo golpe
-
Gobierno plantea que embajadores, UE, ONU e Iglesia acompañen investigación sobre días de violencia
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Abogado asegura que Régimen Penitenciario procesa a dos policías por golpiza a Juan Pari
Juan Pari, principal vinculado en el millonario desfalco al estatal Banco Unión, fue golpeado en la cárcel de Chonchocoro. Identificó a dos policías y ahora se encuentra recluido en el penal de El Abra, Cochabamba
Juan Pari, a la salida de una audiencia judicial Foto: archivo
La Razón Digital / Ángel Guarachi / La Paz
19:03 / 29 de octubre de 2018
La Dirección de Régimen Penitenciario, dependiente del Ministerio de Gobierno, inició un proceso penal contra los dos policías que golpearon en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro a Juan Pari, principal acusado por el desfalco de Bs 36,7 millones al estatal Banco Unión.
Miguel Castaño, abogado de Pari, informó del proceso abierto contra los dos uniformados en Viacha, municipio vecino de El Alto y al que corresponde la jurisdicción en este caso ocurrido en el penal de máxima seguridad.
“Se ha identificado a dos (policías). Juan Pari los ha identificado”, afirmó el jurista.
El Comando General de la Policía también inició una investigación interna para determinar si uniformados participaron de la agresión, que habría sido motivada por las denuncias de irregularidades que hubiera hecho la víctima.
Pari guarda detención preventiva como resultado de la investigación por el desfalco de al menos Bs 36,7 millones al estatal Banco Unión en 2017. Ahora se encuentra en el pena de El Abra, en Cochabamba, a donde fue transferido luego de la golpiza que recibió y denunciar que su vida corría peligro. (29/10/2018)
Etiquetas
Juan Pari, Régimen Penitenciario, proceso, policías