- Publicidad
-
-
Lo más
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Luego de 59 años, Cuba cambia de ‘apellido’
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Maridaje con whisky, una nueva propuesta
-
Los tres hipócritas mosqueteros
-
Mi cielo, mi infierno
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
España y Venezuela acuerdan regreso de embajadores 'en los próximos días'
-
Gobierno quiere que 'Techo de Paja' esclarezca sus nexos con gobiernos del pasado
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Suxo rechaza informe sobre corrupción
Niega que Bolivia sea uno de los más corruptos, como indica el Barómetro
La Razón (Edición Impresa) / Carlos Corz
03:43 / 22 de abril de 2014
La lucha contra la corrupción en Bolivia es reconocida por la Organización de Naciones Unidas, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, y es falso el dato del estudio que ubica al país como uno de los más corruptos, aseguró la ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo.
“¿Es así que se trabaja de manera seria?, es mi pregunta, no se puede dañar la imagen de un país señalándonos, sobre todo desde adentro, que somos un país que estamos señalados como un país corrupto”, afirmó la autoridad en referencia al resultado del estudio del Barómetro de las Américas, que ubica a Bolivia como uno de los países más corruptos.
Suxo informó que su despacho recibió 13.293 denuncias, de las que 88 concluyeron con sentencias judiciales y que fueron recuperados Bs 894 millones por ejecución de boletas de garantía, debido a incumplimientos de contratos, hechos de corrupción y anotación de bienes inmuebles y muebles.
Por ello, dijo que la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito y los bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo reconocieron la labor en materia de lucha contra la corrupción, mientras que el BID invitó a esta repartición para explicar la política en este ámbito, centrada en aspectos como la prevención, indicó en una conferencia de prensa.
“Es completamente falso” el resultado del estudio sobre la corrupción en Bolivia, dijo Suxo o, caso contrario, agregó: “Tendrán que probar que es así”.
Etiquetas
Ministra, Suxo, rechaza, informe, corrupción