- Publicidad
-
-
Lo más
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
España y Venezuela acuerdan regreso de embajadores 'en los próximos días'
-
Gobierno quiere que 'Techo de Paja' esclarezca sus nexos con gobiernos del pasado
-
El viceministro Nelson Cox protagoniza un accidente
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Ostreicher ya está en la lista de Interpol
Orden. La Policía Internacional ya puede capturar al extranjero
Fugado. El estadounidense Ostreicher en una de sus visitas a La Paz. Ángel Illanes.
La Razón (Edición Impresa) / Williams Farfán / La Paz
03:48 / 15 de enero de 2014
El Departamento de Inteligencia de la Policía Boliviana confirmó que el estadounidense Jacob Ostreicher, acusado de legitimación de ganancias ilícitas en Bolivia, ya está en la lista de personas buscadas por Interpol.
Ostreicher fugó del país el 15 de diciembre y la noticia fue publicada el 16 por The New York Times. Un día después, este mismo diario publicó que profesionales ejecutaron el plan de fuga de Bolivia del estadounidense, quien actualmente se encuentra en Nueva York tras una escala en Los Ángeles.
Una fuente ligada al Departamento de Inteligencia de la institución del orden, que pidió no ser identificada, informó que el empresario foráneo de Estados Unidos ya está dentro de la lista de los más buscados por la Interpol, por lo que efectivos de la Policía Internacional ya pueden capturarlo.
Agregó que Ostreicher podría ser atrapado una vez que salga del país del norte, ya que reconoció que es “imposible” que los efectivos de esta repartición internacional lo hagan en EEUU.
Ostreicher salió de Santa Cruz el 13 de diciembre en vuelo comercial del aeropuerto de Viru Viru con destino a La Paz. En este vuelo, según la misma fuente, también estaban autoridades gubernamentales y policiales, que vieron al extranjero sin sospechar de lo que haría el foráneo.
Según informes de migración de Bolivia, Ostreicher viajó a La Paz al menos cinco veces sin ningún problema, ni custodio policial, ya que no lo tenía. También contaba con permiso de la jueza para viajar a cualquier departamento, siempre y cuando vuelva a Santa Cruz antes de las 23.00.
El 19 de diciembre, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, sindicó a efectivos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de ejecutar el operativo para sacar al extranjero de Bolivia.
A los días de la fuga, autoridades del Gobierno exigieron al Fiscal General se pida la extradición de Ostreicher, ya que con su fuga comprobó su culpabilidad. Hasta la fecha no se hizo dicha petición, ya que primero se debe revocar la detención domiciliaria del extranjero, proceso que aún no empezó en Santa Cruz. Éste es el primer paso para declarar en rebeldía al foráneo que enfrenta un juicio por legitimación de ganancias ilícitas; luego viene la figura de extradición.
Etiquetas
Buscado, Ostreicher, lista, Interpol