- Publicidad
-
-
Lo más
-
Aguilera dice que aparte del incidente, Barro tuvo ‘buen arbitraje’
-
Demanda de minicelulares contra robos y extravíos
-
No hubo doble amarilla y la planilla lo confirma
-
Arde la punta del torneo Apertura: El Tigre y Wilster acechan
-
Morales sobre Venezuela: 'Cualquier intervención solo va a traer una guerra'
-
Echazú: Uyuni tiene la mayor reserva de litio en el mundo
-
Lo que se sabe y lo que no del día ‘D’ de la ayuda humanitaria para Venezuela
-
El Tigre vence a Destroyers 3-0 en el Siles y acecha a los punteros
-
Presidentes decidirán si Bolivia se suma a candidatura para el Mundial 2030
-
Dellien está entre los 8 mejores de Río
-
Echazú: Uyuni tiene la mayor reserva de litio en el mundo
-
Fernando Costa: ‘Always va a tener su propio complejo y será un club sólido institucionalmente’
-
Morales sobre Venezuela: 'Cualquier intervención solo va a traer una guerra'
-
Nacional sigue invicto y toma la punta del Apertura
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El exministro Alfredo Rada será citado a declarar en el caso de la red de extorsión
El fiscal Ramiro Guerrero reiteró, por otra parte, que serán citados los ex ministros Sacha Llorenti y Wilfredo Chávez, además de la ministra de Transparencia Institucional, Nardy Suxo.
La Razón Digital / ANF / Sucre
17:13 / 20 de diciembre de 2012
El Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, informó este jueves que el ex ministro de Gobierno, Alfredo Rada, será convocado para presentar la próxima semana declaración informativa sobre la red de corrupción y extorsión que operó en los últimos cinco años en los ministerios de Gobierno y de la Presidencia.
"El señor Alfredo Rada será citado por la comisión de fiscales que investiga el caso de extorsión", anunció Guerrero.
Rada fue ministro entre 2007 y 2009, y en mayo pasado fue convocado por el canciller David Choquehuanca para que sea su viceministro de Gestión Institucional y Asuntos Consulares.
El fiscal Guerrero reiteró, por otra parte, que serán citados los ex ministros Sacha Llorenti y Wilfredo Chávez, además de la ministra de Transparencia Institucional, Nardy Suxo.
"La comisión de fiscales programó para este jueves la declaración del actual ministro de Gobierno, Carlos Romero, y del ex ministro Wilfredo Chávez", dijo el fiscal Guerrero.
La investigación a la red de extorsión provocó la detención de al menos diez personas: Fernando Rivera, Denis Rodas, Boris Villegas, Isabelino Gómez, Janette Velarde, Gustavo Céspedes, Moisés Aguilera, José Manuel Antezana, Ramiro Ordóñez, y Miguel Gutiérrez.
También la juez Enes Gentile dispuso el martes pasado la libertad condicional del ciudadano estadounidense Jacob Ostreicher, quien denunció ser víctima de una red de extorsionadores.
Ostreicher es un judío ortodoxo que tenía negocios en Brooklyn, Nueva York, y fue tentado por una abogada colombiana para realizar inversiones agrícolas en el departamento de Santa Cruz donde compró tierras del presunto narcotraficante brasileño, Maximiliano Dorado.
Etiquetas
Extorsión, red, Rada, exministro, declaración