- Publicidad
-
-
Lo más
-
Irán reprime la libertad un país a la vez
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
Morales viajó a Cuba y según El País tiene la intención de 'instalarse en Argentina'
-
En Argentina denuncian a la presidenta Áñez y al excívico Camacho; piden su extradición
-
Fernández gobernará Argentina con un académico heterodoxo en ministerio de Economía
-
Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
TSE usará informe de la OEA para 'corregir' sistemas con miras a los comicios de 2020
-
La inscripción escolar empieza el 13 de enero y las clases, el 3 de febrero
-
Concejo Municipal conmemora los 471 años de fundación de La Paz; Revilla dice que fue un año difícil
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Magistratura investiga existencia de vínculos de operadores de Justicia con Montenegro
La Policía sospecha que la red criminal montada por Pedro Montenegro, acusado de narcotráfico, recibió favores de altas autoridades judiciales. La Magistratura espera un informe para el 16 de mayo
Pedro Montenegro es presentado a los medios de comunicación cruceños el sábado 11 de mayo tras su entrega. Foto: APG
La Razón Digital / Rubén Ariñez, Paulo Cuiza / La Paz
19:00 / 13 de mayo de 2019
El Consejo de la Magistratura (CM) investigará la existencia o no de nexos de operadores y funcionarios de Justicia con el acusado de narcotráfico Pedro Montenegro, explicó este lunes el consejero Omar Michel.
"Seguramente ese control va a determinar qué vocales, qué jueces o qué funcionarios están supuestamente mencionados o implicados en este bullado caso que llama la atención", sostuvo.
La decidión fue tomada después de que funcionarios judiciales fueran involucrados con Montenegro, entre ellos el magistrado de Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado; el vocal del Tribunal de Justicia de Santa Cruz, Darwin Peña; la funcionaria del Consejo de la Magistratura en Beni, Belén Laguna; y el juez de Sentencia de Santa Cruz, Juan José Paniagua.
La Policía sospecha que la red criminal montada por Montenegro recibió favores de altas autoridades judiciales. Hurtado y Paniagua negaron por separado cualquier relación con el acusado, mientras que se conoció que Laguna dejó la Magistratura en enero.
Montenegro se entregó a la Policía el sábado 11 de mayo. Ese mismo día, los investigadores revelaron los presuntos nexos con personeros del Órgano Judicial.
Michel indicó que, en base a los informes, la Sala Plena se reunirá el jueves 16 de mayo para asumir las decisiones que ameriten el caso. (13/05/2019)
Etiquetas
montenegro, magistratura, narcotrafico, funcionarios, investigacion