- Publicidad
-
-
Lo más
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Violencia en medio de protestas en Nicaragua deja ya 5 muertos y 88 heridos
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Pelea campal en la carretera
La Razón (Edición impresa)
00:00 / 17 de noviembre de 2013
El miércoles por la mañana, pobladores del municipio de Eucaliptus bloquearon la carretera La Paz-Oruro exigiendo la conclusión de un colegio financiado por el programa Bolivia Cambia, Evo Cumple. Los conductores y pasajeros afectados trataron de continuar su viaje conversando con los bloqueadores, y ante el fracaso de sus diligencias, recurrieron a los insultos. Situación que desencadenó una pelea campal. Mientras esto ocurría, ante la vista y paciencia de los policías apostados en el lugar, una mujer fue atropellada por un bus cuyo conductor trató de aprovechar la trifulca para sortear el bloqueo.
Es de lamentar que en el país ocurran este tipo de arbitrariedades que vulneran los derechos de los ciudadanos, poniendo en riesgo su vida y su salud. Esto debido en parte a la falta de una cultura ciudadana de respeto y consideración por el resto; pero también por la incapacidad del Estado para hacer respetar los derechos de la población como el de la libre circulación. Ausencia que obliga a la sociedad civil a organizarse por su cuenta, con resultados muchas veces contraproducentes, pues suelen caer en extremos violentos como el del miércoles. Y lo propio ocurre con los linchamientos, que responden a la incapacidad de las autoridades para garantizar la seguridad de las personas.
Etiquetas
Opinión