- Publicidad
-
-
Lo más
-
Cruzada contra la influenza
-
Día del Libro
-
Calidad de vida
-
Unasur y Nicaragua: una semana
-
Revilla, Chapetón y Leyes bajan en la aprobación de la gente y Fernández escala cuatro puntos
-
Evo Morales ratifica la alianza con Cuba en su visita a La Habana
-
Aprehenden a responsable municipal de compra de mochilas en Cochabamba
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Los 6 países críticos en Unasur aportan el 83% de los fondos
-
Juicio oral contra los acusados de financiar a Rózsa empieza en mayo; hay 14 acusados
-
Messi aventaja a Ronaldo como el futbolista mejor pagado del mundo
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Asamblea de la Asociación Diplomática de Bolivia
'El objetivo de la asociación es integrar y estrechar lazos de amistad'
Asamblea de la Asociación Diplomática de Bolivia Foto: Cecilia Durán
La Razón (Edición Impresa) / Carla Tejerina de Cabezas / La Paz
00:00 / 06 de febrero de 2013
En el restaurante Piratas de San Miguel se llevó a cabo la primera asamblea de la Asociación Diplomática de Bolivia, oportunidad en la que se rindió homenaje a quienes terminaron su misión en Bolivia, como el ministro Manuel de Cossío de la Embajada del Perú y Mateo Martínez, secretario técnico del Fondo Indígena para América Latina.
En el acto central, la nueva presidenta de la asociación, Liliana Trelles, hizo referencia al cariño que se han ganado estos dos amigos de parte de todos los miembros de la institución, al tiempo de otorgar regalos y reconocimientos como un recuerdo de su permanencia en nuestro país.
Luego de la cena, los asociados disfrutaron de la velada amenizada por un dúo musical, el cual permitió incluso abrir espacio para el baile.
La Asociación Diplomática de Bolivia fue creada el 11 de diciembre de 1999. Actualmente, la componen 45 funcionarios diplomáticos acreditados en nuestro país con el objetivo de integrar y estrechar lazos de amistad. La nueva directiva de la presente gestión esta conformada por Liliana Trelles, de Perú, como presidenta; Ramiro Lascano de Argentina, vicepresidente; Javier Matta de Chile, tesorero. Ana María Ospina de Colombia, Juan José di Sevo, de Uruguay, y Arturo de la Riva, de Cancillería, son los vocales.
Para este año, se tiene programada una intensa agenda que incluye actividades en el campo social, cultural y deportivo, y que se espera poder contar con nuevos socios, funcionarios diplomáticos acreditados.
Etiquetas
Bolivia, Asamblea, Diplomático, Reunión