- Publicidad
-
-
Lo más
-
Plataforma G-21 presenta memorial para que el TSE anule la sigla del MAS
-
Comisión habilita a 366 postulantes a la fase de méritos y entrevistas para vocales del TSE
-
El caso del terrorista Serna Ponce salpica al exministro Romero
-
El ataque a los PumaKatari ‘se planeó’ en dos reuniones
-
Juez ratifica la detención preventiva para los exvocales del TSE Choque, Costas y Gonzales
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El gusto de Japón en Bolivia
En la velada, la embajadora Kyoko Koga también dio la bienvenida al chef Kimihiko Okado.
El gusto de Japón en Bolivia
La Razón (Edición Impresa) / Mitsuko Shimose / La Paz
00:23 / 17 de junio de 2016
Cada estación del año tiene su gusto y aroma gastronómico específico en la tierra del Sol Naciente, ya que cada plato es elaborado con ingredientes de temporada. Así, el sabor del otoño paceño, envuelto en un uramaki japonés, fue la sugerencia de Takehiro Ohno, quien deleitó en la residencia de la Embajada de Japón durante el evento El gusto de Japón.
El chef, conocido mundialmente por su programa en el canal Gourmet, dijo que lo más importante para quien quiera preparar el tradicional sushi es que respete los 1.500 años de historia que tiene la receta en Japón, porque más que comida es la representación de un sentimiento nipón. “Si antes de preparar sushi, una persona entiende el respeto que debe tener por nuestra cultura, seguro que le va a salir rico”.
En la velada, la embajadora Kyoko Koga también dio la bienvenida al chef Kimihiko Okado, quien mostró precisión y maestría en el corte y la preparación de la trucha y el pejerrey del lago Titicaca. Luego, la anfitriona dijo “kanpai” y los asistentes juntaron los vasos para dar la bienvenida a los chefs.
Etiquetas
Japón, Bolivia, Kimihiko Okado