- Publicidad
-
-
Lo más
-
Estatal YLB apunta a convertirse en una empresa corporativa para industrializar el litio
-
Responsable de contratación en el caso Mochilas se defenderá en libertad
-
Concejal Molina denuncia en Facebook que recibe amenazas; internautas cuestionan su accionar en el caso Castellanos
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
García afirma que será ‘norma’ incluir a entidades como la CEUB en selección de funcionarios
-
Maradona es Dios y Messi es Adán en mural de club argentino
-
Google aumenta los controles de privacidad en su actualización de Gmail
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Ponen en duda la inocuidad de salteñas y tucumanas
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Amplían la vacación invernal por una semana más en las ciudades de La Paz y El Alto
El descanso pedagógico se prolongará hasta el 21 de julio, mientras que en los valles, los Yungas y el trópico del norte del departamento se reanudará las clases el lunes 14 de julio.
La Razón Digital
20:32 / 09 de julio de 2014
La Dirección Distrital de Educación decidió este miércoles prolongar hasta el 21 de julio próximo la vacación de invierno, ampliación que regirá en las unidades educativas de la ciudad de La Paz, El Alto y la región del altiplano, pero no así en las zonas de los valles, los Yungas, y el trópico del norte del departamento.
El director Distrital de Educación, Basilio Pérez, informó que la decisión surgió luego de un reporte sobre el comportamiento climático y el descenso de las temperaturas que provocó el incremento alarmante de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) sobre todo en los niños, según el reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
"Se ampliará la vacación por una semana, en la zona andina las temperaturas irán bajando y también las IRAs se incrementan, por eso se ha tomado la decisión de ampliar el descanso pedagógico para la zona andina del departamento de La Paz, no así para el valle, los Yungas y el trópico de La Paz, en esas regiones vuelven el lunes 14 de julio", informó Pérez.
Similares acciones decidieron las direcciones distritales de educación de Oruro, Potosí y Chuquisaca, donde también se ampliaron la vacación de invierno a causa de las bajas temperaturas que se registran en esos departamentos del país
Etiquetas
Vacación, invierno