- Publicidad
-
-
Lo más
-
Gobierno dispone rebaja de tarifas de energía eléctrica de hasta 50%
-
Un incendio arrasa con parte de la estructura de la exdiscoteca Forum
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Interpol activa el sello azul contra Martínez
-
U Católica está interesado en el técnico de Bolívar
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Advierten riesgo de cierre de 500 radios
Asbora señala que esa situación afectaría a unas 2.500 familias
La Razón (Edición Impresa) / Baldwin Montero
03:26 / 19 de marzo de 2016
Unas 500 radioemisoras se encuentran en riesgo de cierre en Bolivia por la insistencia de aplicar el Decreto 1391 por encima de la Ley de Telecomunicaciones, advirtió ayer la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora) mediante un comunicado que fue difundido en cadena nacional por 300 radios.
La Asociación observó que la Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) insista en esta práctica, provocando que las radioemisoras, cuyas licencias caducan, no se beneficien con una renovación directa, como además lo comprometieron autoridades del sector, y sean forzadas a acudir a una licitación pública.
Defendió además la aplicación de la Ley de Telecomunicaciones, que en su artículo 30 establece que “la vigencia de las licencias de radiodifusión será de 15 años, pudiendo ser renovadas por una sola vez por igual periodo, siempre que su titular haya cumplido con las disposiciones previstas en esta ley, en sus reglamentos y en la licencia respectiva (...)”.
“Somos radioemisoras con historia, trayectoria, y muchas ya cumplieron más de 50 años al servicio de la población, situación que no puede desconocerse con la aplicación indebida de una norma que las haría desaparecer de la noche a la mañana”, agrega el comunicado.
El presidente de Asbora, Alfonso Arévalo, dijo que el cierre de estas emisoras afectaría a unas 2.500 familias.
Etiquetas
Asbora, advierten, riesgo, cierre, radios