- Publicidad
-
-
Lo más
-
Tribunal Constitucional de Perú ordena liberar a expresidente Humala y su esposa
-
Suecia descarta a Ibrahimovic para el Mundial
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
Sube a 13 los muertos por influenza en Santa Cruz y Sedes reporta falta de reactivos para pruebas
-
Palestina cesa a Baldivieso como seleccionador nacional
-
Donald Trump visitará Reino Unido el 13 de julio
-
Macri recibe a Piñera en Casa Rosada para tratar temas bilaterales y globales
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Viceministerio tomará control de grupo operativo UCA y fortalecerá tecnificación en lucha anticontrabando
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Asumen compromiso para priorizar ancho de banda
Internet. Ciberactivistas realizan hoy el ‘firmatón’
Evento. Participantes del encuentro regional realizado en La Paz. Víctor Gutiérrez.
La Razón / Guiomara Calle / La Paz
03:10 / 18 de mayo de 2013
El Gobierno y operadoras se comprometieron ayer a trabajar para mejorar el ancho de banda en el país, según las conclusiones del Encuentro Regional de Banda Ancha en Bolivia, realizado durante los dos últimos días.
El evento, organizado por el Día de las Telecomunicaciones, concluyó ayer, luego de reunir a diferentes entidades relacionadas al ámbito. Su principal conclusión fue primar el trabajo que mejorará el servicio de internet en el país, además de la telefonía y otros. Ampliar el ancho de banda es el principal desafío del Gobierno y las operadoras Entel, Tigo y Viva.
Roberto García, del Viceministerio de Telecomunicaciones, resaltó que la banda ancha tiene un impacto positivo en el crecimiento de la economía, generación de empleo y calidad en la educación.
No obstante, señaló que en el país existen algunas barreras para este propósito, como las limitaciones en la infraestructura y conectividad de las redes, además de la baja capacitación de la población en el manejo de computadoras.
Para enfrentar dichos obstáculos, el Gobierno presentó el Plan Nacional de Banda Ancha, cuya meta es “infoalfabetizar” y dotar de internet a toda la población.
En tanto, los ciberactivistas anunciaron que marcharán hoy desde El Alto hasta la plaza Camacho, de La Paz, donde instalarán el “firmatón” para sumar el apoyo de la ciudadanía en demanda de un servicio de internet de calidad y a bajos costos. El objetivo es escribir una carta que será enviada al presidente Evo Morales, el lunes.
Etiquetas
Internet, asumen, compromiso, priorizar, ancho, banda