- Publicidad
-
-
Lo más
-
Pumari denuncia 'guerra sucia' y niega cobros para ser candidato
-
Según un audio, Pumari pidió $us 250.000 y Aduanas a Camacho, y se rompió todo
-
Semana crucial para Macron que afronta en Francia una masiva movilización social
-
Un artista vende una banana por $us 120.000 y otro se la come
-
Irán anuncia un presupuesto de ‘resistencia’ frente a sanciones de EEUU
-
Detractores del MAS protestan en la Embajada de Argentina por posible asilo a Morales
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
Aprehenden a dos fiscales por no activar la captura de ‘asesor’ del TSE vinculado al ‘fraude’
-
Irán anuncia un presupuesto de ‘resistencia’ frente a sanciones de EEUU
-
Morales viajó a Cuba y según El País tiene la intención de 'instalarse en Argentina'
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Bolivia reduce su tasa de analfabetismo a 2,4%
Según una proyección del Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia cuenta con aproximadamente 11. 307.000 habitantes, de los cuales, 49,6% son mujeres y 50,4% varones.
El problema del analfabetismo. Foto: Internet
La Razón Digital / ABI / Cochabamba
14:49 / 06 de septiembre de 2018
Bolivia redujo su tasa de analfabetismo a 2,4%, informó este jueves el responsable del Programa de Post Alfabetización de Cochabamba, Aldo Padilla.
"Es de orgullo poder indicar que al presente a nivel nacional estamos en el 2,4 por ciento de analfabetismo", afirmó en una conferencia de prensa en el marco del "Día internacional de la alfabetización".
Según Padilla, Bolivia tenía una tasa de analfabetismo de más del 13% en 2006 y de 3,7% en 2008.
Según una proyección del Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia cuenta con aproximadamente 11. 307.000 habitantes, de los cuales, 49,6% son mujeres y 50,4% varones.
Recordó que Bolivia fue declarada nación libre de analfabetismo hace ocho años por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
A su juicio, la reducción paulatina de iletrados tiene que ver con el esfuerzo gubernamental para facilitar el acceso a la educación a personas mayores de 15 años con los programas "Yo sí puedo" y "Yo sí puedo seguir".
"Ahora sí existe este derecho fundamental del estudio de todas las personas", subrayó.
Precisó que los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí tienen mayor avance en la educación de adultos. (06/09/2018)
Etiquetas
Bolivia, reduce, tasa, analfabetismo