- Publicidad
-
-
Lo más
-
Alianzas estratégicas e inversiones
-
Autoridades universitarias y el imperio
-
Al borde del colapso
-
Acoso entre mujeres
-
Junior suma primera victoria en la Libertadores ante un alicaído Alianza
-
Trabajadores de la mina Chojlla radicalizan medidas de presión, se crucifican y demandan atención a sus reclamos
-
Guía scout acusado de abuso sexual es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
-
Arce considera que el fallo del Comité de DDHH de la ONU toca al TSE y al TCP
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La cápsula que llevó a Tim Peake al espacio se exhibe desde este jueves en Londres
Vista del interior del módulo Soyuz TMA-19m expuesto en el Museo de Ciencias de Londres, Reino Unido. Foto: EFE
La Razón Digital / EFE / Londres
09:15 / 26 de enero de 2017
La cápsula de la nave rusa Soyuz TMA-19M, que llevó a la Estación Espacial Internacional (EEI) al astronauta británico Tim Peake en diciembre de 2015, se exhibe desde este jueves en el Museo de Ciencias de Londres.
El museo señaló en una nota que la cápsula es una "importante parte de la historia espacial del Reino Unido" y que espera que su exhibición "inspire" al público.
Al mismo tiempo, el ministro de Empresa británico, Greg Clark, confirmó este jueves que Peak realizará un segundo viaje a la Estación Espacial Internacional.
El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA),Jan Woerner, ya lo anunció la semana pasada, en una conferencia en París, donde sostuvo que la próxima expedición del astronauta británico podría ser entre 2019 y 2024.
Clark manifestó que la misión llevada a cabo por el astronauta "inspiró a una generación" y mostró "lo lejos que la ciencia te puede llevar".
La Soyuz TMA-19M ha sido renovada para su exposición pero sigue manteniendo signos de deterioro provocados por su entrada y salida de la atmósfera terrestre.
El módulo llevó y trajo de vuelta -el 18 de junio de 2016, tras una estancia de seis meses- al primer astronauta británico que se unió a la tripulación de la Estación Espacial Internacional.
Los tripulantes, el cosmonauta ruso Yuri Malenchenko y el estadounidense Tim Kopra además de Peak, integraron la expedición 46/47 a la EEI y permanecieron en la plataforma medio año para trabajar en un amplio programa de experimentos científicos.
Peak declaró sentirse "encantado" de que la cápsula rusa se encuentre en el Reino Unido y dijo que espera que "todo el mundo que la visite" se sienta "inspirado".
La cápsula, que fue comprada por el museo al fabricante ruso Energia por una cantidad no revelada, se une a otras piezas expuestas que cuentan la historia de la exploración espacial, como el traje que utilizó la astronauta Helen Sharman, la primera británica que viajó al espacio en 1991. (26/01/2017)
Etiquetas
Espacio, cápsula, Soyuz, exhibe, museo, Londres