- Publicidad
-
-
Lo más
-
Al menos siete muertos al volcar autobús en ruta andina de Perú
-
Nadal derrota Thiem y jugará con Dimitrov en las semifinales del Master de Montecarlo
-
Capturan en Brasil al principal acusado del asesinato de Fernando Sempértegui
-
Caigua empieza a producir 40 MMpcd de gas y el Gobierno pide apoyar labor exploratoria
-
Un estudiante resulta herido en un tiroteo en colegio de EEUU
-
Rechazan solicitud para revocar a dos alcaldes en Beni
-
Los hermanitos Vargas ofrecen historias hechas música
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
-
Arce considera que el fallo del Comité de DDHH de la ONU toca al TSE y al TCP
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Nokia compra Alcatel-Lucent por 15.600 millones de euros
La nueva compañía se llamará Nokia Corporation, tendrá su sede en Finlandia y será el segundo mayor fabricante mundial de redes de telefonía móvil.
Nokia pagará 15.600 millones de euros para quedarse con Alcatel-Lucent. Foto: computerhoy.com
La Razón Digital / EFE / Helsinki
10:51 / 15 de abril de 2015
La compañía finlandesa de redes de telecomunicación Nokia anunció hoy la adquisición de la totalidad de las acciones de su rival francesa Alcatel-Lucent en una operación valorada en 15.600 millones de euros (16,500 millones de dólares).
La transacción, la mayor del sector en más de una década, se realizará mediante una oferta pública de canje de acciones entre ambas compañías, de modo que los accionistas de Alcatel-Lucent recibirán 0,55 acciones de la nueva empresa por cada título de la antigua.
De esta forma, Nokia se quedará con el 66,5 % del grupo resultante y Alcatel con el 33,5 % restante, creando un gigante con cerca de 114.000 empleados y unos 26.000 millones de euros de facturación.
La nueva compañía se llamará Nokia Corporation, tendrá su sede en Finlandia y será el segundo mayor fabricante mundial de redes de telefonía móvil en términos de cuota de mercado, por detrás tan solo de la sueca Ericsson.
Según la empresa Bernstein Research, especialista en el mercado de las telecomunicaciones, cuando concluya la operación, que aún debe recibir las autorizaciones correspondientes, Nokia tendrá una cuota del 35 % en el mercado de redes inalámbricas, frente al 40 % de Ericsson y el 20 % de la tercera en discordia, la china Huawei.
"Juntos, Alcatel-Lucent y Nokia tienen la intención de liderar la próxima generación de tecnologías y servicios de redes", afirmó en un comunicado el consejero delegado de Nokia, el indio Rajeev Suri.
Nokia se ha concentrado en la venta de equipos y software de telecomunicaciones y en la comercialización de sus mapas digitales desde que el año pasado vendiera su división de teléfonos móviles a la estadounidense Microsoft.
Según algunas fuentes, Nokia estaría negociando también la venta de su división de cartografía digital y localización HERE, aunque de momento la compañía mantiene silencio sobre esta posibilidad.
Etiquetas
Nokia, Compra, Arcatel-Lucent