- Publicidad
-
-
Lo más
-
Padrastro lanza al río a una niña de 5 años en La Asunta
-
Aprehenden al segundo exinstructor por el caso de abusos en los scout de La Paz
-
Una camioneta embiste a una decena de peatones en Canadá
-
Rebeldes en Yemen anuncian muerte de su jefe político, decenas de muertos en ataque a boda
-
Morales congratula a Abdo y augura ‘profundización’ de la agenda bilateral con Paraguay
-
Leyes permanece como alcalde en Cochabamba y Costas lo declara ‘primer mártir del 21F’
-
EEUU ordena salir de Nicaragua a familiares de personal de su embajada en Managua
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
Cannes homenajeará a Jane Fonda y John Travolta en su sección de clásicos
-
Durante 11 horas La Paz leerá El Quijote
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
China lanza el programa de selección de astronautas para su estación espacial
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Colegio Médico de Tarija rechaza el preacuerdo firmado con el Gobierno
"No hay garantías de cumplimiento por parte del Gobierno", informó Jaime Márquez, vicepresidente de la institución profesional.
Una movilización de médicos, en diciembre pasado.
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
17:33 / 02 de enero de 2018
El Colegio Médico de Tarija rechazó este martes por la tardes el preacuerdo firmado entre el Colegio Nacional de Bolivia y el Gobierno para dar solución a la crisis del sector que lleva más de 40 días.
"No hay garantías de cumplimiento por parte del Gobierno", informó Jaime Márquez, vicepresidente de la institución profesional, según informó el diario digital El País.
“Hemos analizado los cinco puntos del preacuerdo y no los aceptamos, porque no hay ninguna garantía para el cumplimiento del preacuerdo por parte del Gobierno. El artículo 205 del Código del Sistema Penal queda suspendido, pero abrogado como pedimos”, explicó el médico.
La decisión fue asumida a la culminación de una asamblea convocada para evaluar el acuerdo firmado en la ciudad de Cochabamba. (02/01/2018)
Etiquetas
Colegio, Medico, Tarija, preacuerdo, Gobierno