- Publicidad
-
-
Lo más
-
Dos ciudadanos bangladesíes son retenidos y se abre investigación por tráfico de personas
-
Bolivia reafirma su apoyo a la 'democracia popular' cubana y respalda a Díaz-Canel
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Empresas comunitarias emprenden producción a gran escala en el altiplano paceño
-
Sectores sociales cuestionan trabajo de Encargado de Negocios de EEUU y no descartan pedir su expulsión
-
Arquero de Atlético Tucumán se disculpa con Bolivia por sus comentarios sobre la altura
-
Morales perfila planes de exportación de gas a otros continentes
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
Díaz- Canel anuncia la continuidad de la revolución cubana
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Consejos para quienes viajarán en estas vacaciones
Las autoridades sugieren pedir la supervisión de la casa a algún familiar.
Medidas de seguridad en viviendas.
La Razón / Teófila Guarachi / La Paz
01:29 / 11 de diciembre de 2011
El Viceministerio de Seguridad Ciudadana realiza una serie de campañas informativas y emite recomendaciones para quienes realizarán compras, viajes, o participarán en las fiestas de fin año.
El comunicado de la institución sugiere que cuando uno realice viajes, deje encargado a un vecino o familiar el cuidado permanentemente de su hogar.
“Cuando salga deje puertas y ventanas bien cerradas. No acostumbre a pegar mensajes en la puerta de su casa que indiquen que salió. No deje copias de las llaves de su casa, escondidas en macetas o pisos. Conozca a sus vecinos y coordine la vigilancia barrial”, señala el boletín.
Si se deja niños en la casa, se debe instruir para que no abran la puerta a nadie o dejarlos con un familiar. Se recomienda que si se ve a alguien extraño merodeando por su casa, llame al policía más cercano o al 110. Además no se debe dar información personal a extraños.
“Si pierde las llaves de su casa, cambie la cerradura de manera inmediata. No use llaveros que indiquen la identificación de su domicilio o sus datos”, se aconseja.
Si viaja en vehículo, se debe verificar el buen funcionamiento, utilizar el cinturón de seguridad y no conducir en estado de ebriedad o bajo efectos de drogas.
Etiquetas
Guia